Una comedia reivindicativa.
Los monólogos de la Vagina

«Los monólogos de la vagina» es una obra que ha sido interpretada por muchas actrices americanas, como Melanie Griffith, Susan Sarandon, Kate Winslet ó Jane Fonda, y se ha llegado a representar en el Madison Square Garden de Nueva York ante 18.000 espectadores. Es una comedia que rompe tabúes porque pese a encontrarnos en el año 2022, tiempo en el que se nos suponía seres avanzados y libres de todo complejo, aún hay quien se asusta con algunos temas que tratan de la parte más íntima de una mujer. Una obra reivindicativa en clave de humor, y desde la cruda realidad cuando tratan historias del horror que han padecido y que aún padecen las mujeres.
Sobre el escenario del Nuevo Teatro Alcalá, con una escenografía sencilla, tres actrices cargadas de energía, hablan de las mujeres y su sexualidad, de la ignorancia tan extendida que hay sobre el tema, de la naturalidad de la palabra vagina y de lo que supone su descubrimiento para muchas. Hablan de la menstruación y de los adornos absurdos que han querido ponerle para silenciarla, como si no existiera, o mejor dicho, como si no debiera de existir porque es sucia o incómoda. Por otro lado, y desde un punto de vista muy serio, cuentan el horror de las violaciones, y la desgracia en la que viven muchas mujeres bajo el yugo de una sociedad hetero patriarcal.
Olga Hueso, Rocío Madrid y Albanta San Román, dirigidas por Edu Pericas, te harán reír, te harán emocionarte, y quizás te incomoden. No te dejarán indiferente.