Con teatro, teatro y más teatro. Así se celebra un Día Mundial que festeja las artes escénicas. La mejor forma de honrar a los que se dedican a este necesario oficio es siendo partícipe de él, ocupando un asiento en el patio de butacas. Los artistas, actrices y actores, directoras, sonidistas, escenógrafos, vestuaristas, iluminadores y toda la familia teatrera agradecerán de buen grado que nos acerquemos a la taquilla de cualquiera de las decenas de teatros que pueblan Madrid y compremos una entrada para disfrutar de este saludable Día Mundial del Teatro.

La desternillante comedia ‘Las aves’ de La Calòrica llega al Teatro Pavón en Madrid.
WAH Madrid
WAH Madrid es un espectáculo de música y gastronomía en un Street Food Market donde puedes disfrutar de coctelería y degustar cocina de los cinco continentes, en IIfema Madrid Live.
¡Ay, Carmela!
Tres décadas y media después de su estreno (1987), regresa ¡Ay, Carmela!, una de las obras más aclamadas de José Sanchis Sinisterra, en esta ocasión interpretada por María Adánez y Pepón Nieto, bajo la dirección de José Carlos Plaza, en el Teatro Bellas Artes de Madrid.
Laponia
¿La verdad es tan buena como dicen y la mentira tan mala? Laponia plantea este debate tan recurrente en nuestros días a partir del humor y la comedia. Esta comedia que se representa en el Teatro Maravillas Meléndez, escrita por Cristina Clemente y Marc Angelet, crea un intenso debate sobre las tradiciones, los valores familiares y aquellos secretos inconfesables.
El Rey León
Son ya 11 temporadas de éxito ininterrumpido en la cartelera de Madrid. El Rey León ha batido todos los récords desde su estreno en 2011, con llenos diarios, convirtiéndose en el musical que más tiempo ha permanecido en cartel en Madrid de toda la historia. Producido por Stage Entertainment, El Rey León es la mayor producción musical jamás representada en España.
Las aves
La Calòrica extrae el máximo potencial cómico de sus integrantes en el Teatro Pavón para crear una comedia que hace hablar a la aves y convierte a los líderes políticos en dj’s mesiánicos. Una comedia donde el humor más negro y absurdo se pone al servicio del discurso más político. Una comedia ecléctica que dinamita cualquier eje de coordenadas que pueda intentar usar el espectador para clasificarla.
La historia interminable, el musical
Musical basado en el libro homónimo escrito por Michael Ende, considerado, a su vez, como uno de los mejores libros de fantasía de la historia. Esta gran producción transportará al espectador a un mundo mágico desde el Teatro Calderón.
La función que sale mal
En el Teatro Marquina, espectáculo lleno de enredos y accidentes divertidísimos, una mezcla entre Monty Python y Sherlock Holmes que ya han disfrutado más de 8 millones de espectadores desde su estreno en el West End de Londres. Premio Olivier 2015 a la Mejor Comedia.
Gordas
Una obra que lucha por encontrar ese espacio que la sociedad ha decidido limitar. Dos gordas que hacen de gordas, pero que pueden ser todo. Este éxito de público está en cartel en los Teatros Luchana.
Mamma Mia!
El Teatro Rialto celebra la boda del año en torno a este musical que recoge las pegadizas e inolvidables canciones de Abba. Un espectáculo que ha conseguido que 54 millones de espectadores en todo el mundo se hayan enamorado de sus personajes, de su música, y de esta encantadora historia de amor, humor y amistad.
Es una lata el trabajar
Es una lata el trabajar es una comedia musical protagonizada por Gisela y Naím Thomas en el Teatro Reina Victoria, con un argumento clásico de superación, amor, conflicto y muchísima comedia, que rescata algunos de los conocidos temas del gran Luis Aguilé y las extraordinarias canciones compuestas por Víctor Lucas.
El aguafiestas
Sergei es un asesino a sueldo que se hospeda en un hotel, para poder cumplir con su rifle desde la ventana, uno de sus “encargos”. Pero su tarea se verá constantemente interrumpida por Ramón, el huésped de la habitación contigua. Un hombre muy, pero que muy pesado, que pretende suicidarse después de que su mujer le ha abandonado. Esta versión de Josema Yuste te atrapará en el Teatro Reina Victoria.
La cena de los idiotas
Josema Yuste dirige una versión del clásico de Francis Veber La cena de los idiotas, una crítica a una sociedad en la que el hábito de reírse de los demás parece algo común y lógico. La cena se sirve en el Teatro Amaya.
Primera cita
Más de 200.000 espectadores ya se han desternillado en París con esta comedia que ahora puedes ver en el Teatro Muñoz Seca. Maribel, harta de que los hombres se aprovechen de ella nada más conocerla, prepara un plan junto a su íntima amiga Cintia.
Chicago
Ambientada en medio de la extravagante decadencia de los años 20, Chicago cuenta la historia de Roxie Hart, ama de casa y bailarina de un club nocturno, que asesina con malicia a su amante cuando él amenaza con abandonarla. El musical Chicago se estrena el 6 de octubre en el Teatro Apolo de Madrid.