Eduardo Vasco vuelve a las raíces con ‘Peribáñez y el Comendador de Ocaña’

Irene Herrero Miguel
Eduardo Vasco dirige este montaje de 'Peribáñez y el Comendador de Ocaña'. / Foto: Irene Herrero Miguel

Eduardo Vasco dirige este montaje de ‘Peribáñez y el Comendador de Ocaña’. / Foto: Irene Herrero Miguel

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa presenta Peribáñez y el Comendador de Ocaña de Lope de Vega, en la versión de Yolanda Pallín y con la dirección de Eduardo Vasco. La Sala Girau empieza el año 2022 con esta propuesta, la número 21 de la compañía, que se podrá ver hasta el 27 de febrero.

'Peribáñez y el Comendador de Ocaña' habla del amor y el honor. / Foto: Irene Herrero Miguel

‘Peribáñez y el Comendador de Ocaña’ habla del amor y el honor. / Foto: Irene Herrero Miguel

La historia de Peribáñez y el Comendador de Ocaña es la de un villano, un hombre humilde, que se enfrenta al poderoso, un hombre que no se deja amedrentar ante un abuso de poder, algo realmente difícil de imaginar en la época. «Cuando el sistema falla, el camino que toma el ciudadano siempre es extremo» afirma Vasco sobre esta propuesta en la que un individuo cualquiera se ve obligado a «tomarse la justicia por su mano».

Para el director, que se declara «una gran amante del clásico», esta pieza le permite recuperar la raíz, hablar de las España rural, la España vaciada, una España de la que hablan también otras piezas de Lope de Vega como Fuenteovejuna. Eduardo Vasco destaca que «tenemos una base de repertorio tremenda» y llama la atención sobre el hecho de que hacía casi dos décadas que no se representaba Peribáñez y el Comendador de Ocaña.

Irene Herrero Miguel / @ireneherreromi

Escrito por
Irene Herrero Miguel
Artículos relacionados
mago pop

El Mago Pop compra un teatro en Estados Unidos

«Mi sueño es estar en Broadway un mes o dos al año». El Teatro Victoria del Paral·lel se ha convertido en un aeropuerto para ampliar la noticia del viaje de Antonio Díaz, El Mago […]

Imagen de 'Gordas' de Carlos Mesa en los teatros Luchana

Cuando activismo y humor hacen clic

De pequeñas no sabían nada la una de la otra. Una vivía en Sabadell y la otra en Albatera (Alicante). Una especie de Tú en Londres y yo en California, […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¡Enlace copiado!