Juan Diego Botto, Premio Nacional de Teatro 2021 por “su profundo y permanente compromiso con la escena”

Irene Herrero
Una noche sin luna en el Teatro Español. // Foto: marcosGpunto

Una noche sin luna en el Teatro Español. // Foto: marcosGpunto

 

El actor y director Juan Diego Botto ha sido galardonado este jueves con el Premio Nacional de Teatro 2021, un reconocimiento que concede anualmente el Ministerio de Cultura y Deporte y que está dotado con 30.000 euros.

El jurado ha destacado “su naturaleza de hombre de teatro integral” y ha valorado también “su profundo y permanente compromiso con la escena como vehículo de transmisión de realidades políticas y sociales incómodas» así como «su capacidad de hacerlas llegar al gran público a través de un lenguaje claro y sencillo pero cargado de poesía”.

Este premio se concede como reconocimiento a la labor de un creador o entidad dentro del sector teatral demostrada, de forma preferente, a través de una obra representada durante el año anterior. En este caso, es el gran éxito Una noche sin luna, dirigida por Sergio Peris-Mencheta, la obra en la que el actor ha demostrado dichos valores y ha demostrado, además, “la enorme vigencia que el discurso lorquiano posee en la actualidad».

Nacido en Buenos Aires en 1975, Juan Diego Botto es un director, autor e intérprete con una amplísima trayectoria en cine, televión y teatro. Debutó en el teatro en 1987 con Alessio, una obra de Ignacio García May producida por el Centro Dramático Nacional. Ha trabajado en varias propuestas dirigidas por su madre, la actriz, productora y maestra de generaciones de actores, Cristina Rota como El rufián de la escalera, Rosencrantz y Guildenstern han muerto. También ha participado en otros montajes como director y dramaturgo como Despertares y celebraciones o El privilegio de ser perro.

Peris-Mencheta y Juan Diego Botto en el Teatro Español. // Foto: marcosGpunto

Peris-Mencheta y Juan Diego Botto en el Teatro Español. // Foto: marcosGpunto

Como autor repetiría en La última noche de la peste,Un trozo invisible de este mundo, título en el que estuvo dirigido por Sergio Peris-Mencheta y con el que obtuvo el Premio Max al mejor Autor Revelación y al Mejor Actor. Esta dupla de éxito se volvió a dar en 2020 en Una noche sin luna, espectáculo con el que sigue girando esta temporada y donde ha vuelto a protagonizar un texto de su autoría bajo las órdenes de Peris-Mencheta, esta vez basado en el gran escritor Federico García Lorca.

Amigos y compañeros de la profesión han celebrado esta noticia a través de las redes sociales para darle la enhorabuena. Se trata de una buena nueva que ha sido acogida en el sector con alegría y desde la más profunda admiración a uno de los artistas más comprometidos y consagrados de nuestro panorama. Desde Teatro Madrid no podríamos ser menos así que ¡Muchísimas felicidades Juan Diego!

Redacción.

Escrito por
Irene Herrero
Artículos relacionados

Llega a Madrid el primer musical de Eurovisión

La sala 2 de los Teatros Luchana estrena en Madrid del 9 de noviembre al 21 de diciembre el primer musical español basado en las canciones del festival de Eurovisión. […]

El nuevo récord mundial que ha batido el Mago Pop

Éxito rotundo de Antonio Díaz, conocido internacionalmente como El Mago Pop, en su paso por el Barrymore Theater de Nueva York. El ilusionista ha logrado superar una nueva meta con el espectáculo Nada es imposible al […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¡Enlace copiado!