La liberazione di Ruggiero dall’Isola d’Alcina es una commedia in musica en un prólogo y cuatro escenas con música de Francesca Caccini. Un espectáculo con dirección musical de Aarón Zapico y la dirección de escena de Blanca Li.
Este balletto in musica basado en los cantos 6 a 8 del Orlando furioso de Ariosto no es solo la primera ópera jamás compuesta por una mujer, sino también una de las primeras en ser representadas fuera de Italia –más concretamente, en Polonia– tras su estreno en la corte de los Medici. El libreto demanda un fastuoso surtido de efectos teatrales –hipogrifos, una embarcación construida con huesos de ballena, un monstruo marino alado y un ballet ecuestre– e incluye una variada gama de ritornelli, balletti, coros y tríos vocales femeninos, a la manera de los célebres concerti delle donne de las damas de Ferrara.
Obra con sobretítulos en español.
Sinopsis
Personalidad clave en el nacimiento del género lírico –participó con solo trece años en el estreno de la Euridice de Peri, la ópera más antigua cuya música se haya conservado–, Caccini encarnó además a la hechicera Alcina en el estreno florentino de su obra, dando así prueba de sus múltiples talentos e inaugurando la ilustre nómina de óperas –de Rossi, Lully, Händel, Vivaldi y Haydn, entre otros muchos– basadas en la inspiradora obra de Ariosto que conforma uno de los hilos conductores de esta temporada.
Italiano
Personalidad clave en el nacimiento del género lírico –participó con solo trece años en el estreno de la Euridice de Peri, la ópera más antigua cuya música se haya conservado–, Caccini encarnó además a la hechicera Alcina en el estreno florentino de su obra, dando así prueba de sus múltiples talentos e inaugurando la ilustre nómina de óperas –de Rossi, Lully, Händel, Vivaldi y Haydn, entre otros muchos– basadas en la inspiradora obra de Ariosto que conforma uno de los hilos conductores de esta temporada.
- Vivica Genaux
 Melissa
- Lidia Vinyes-Curtis
 Alcina
- Jone Martínez
 Sirena / Mensajera / Dama triste
- Alberto Robert
 Ruggiero
- Francisco Fernández-Rueda
 Nettuno / Astolfo / Pastor enamorado
- Johann Sebastian Salvatori
 Bajo de coro, Mostri
- Carmen Larios
 Soprano de coro, Dama
- Ivana Ledesma
 Soprano de coro, Dama
-  Ayudantía de dirección: 
 Tao Gutierrez
-  Dirección escénica: 
 Blanca Li
-  Dirección musical: 
 Aarón Zapico
-  Dirección técnica: 
 Eye Project
-  Músicos: 
 Forma Antiqva
 Jorge Jiménez (concertino)
 Tamar Lalo (flauta)
 Eva Jornet (flauta)
 Lluís Coll (corneto)
 Marc de la Linde (viola da gamba)
 Pablo Zapico (guitarra)
 Daniel Zapico (tiorba)
 Albert Skuratov (violín)
 Yuri Rapoport (violín)
 Javier Albarracín (viola)
 Héctor Hernandez (violonchelo)
 Andrés Arroyo (contrabajo)
-  Bailarines/as: 
 David Damas Grimaldi
 Iván Delgado del Río
 Paula Jofre
 Natalia Rua
 Eva Nazareth Suárez
 David Valls
-  Regiduría: 
 Fernando Daubler
-  Iluminación: 
 Pascal Laajili
 Jean Luc Passarelli
 Corentin Thomasset
-  Caracterización: 
 Alba Jiménez
-  Vestuario: 
 Juana Martín
-  Coreografía: 
 Blanca Li
-  Música: 
 Francesca Caccini
-  Fotografía: 
 Pablo Lorente
-  Producción ejecutiva: 
 Jordi Tort








 
  
  
  
  
  
  
 