Historia de una maestra
Desde: 21 de noviembre de 2025
Hasta: 16 de diciembre de 2025
Desde: 21/11/2025
Hasta: 16/12/2025

Historia de una maestra

Historia de una maestra, es la historia de Gabriela. Una maestra que viaja por escuelas rurales difundiendo la pasión por aprender, que llega a Guinea Ecuatorial, sueña, vive y sufre la Segunda República y que termina dejando el testigo a su propia hija.

Sinopsis

Gabriela se enfrenta a una España convulsa, prisionera de un régimen totalitario, en un periodo que transcurre entre los años veinte y el comienzo de la Guerra Civil española, con la convicción de que la educación es una herramienta peligrosa con la que se puede vencer una guerra.

Pero es también la historia de Josefina, la hija de esta maestra, que acabó fundando el Colegio Estilo en Madrid en plena dictadura franquista. Una hija que no solo recoge el relevo de su madre sino, sobre todo, su fe en la enseñanza.

Esta es la historia de miles de niños, de miles de maestros, de miles de escuelas y miles de libros, de una sociedad que se movilizó con el propósito de salir de la oscuridad y la ignorancia para ser libre. Pero bien podría ser una historia de nuestro tiempo, en pleno 2025, en el que siguen existiendo focos activos de lucha armada y en el que para algunos la educación sigue siendo una alternativa real y posible ante la violencia.

Hoy, el relevo que un día Gabriela entregó a Josefina nos llega a nosotros. ¿Se puede salvar un país desde las aulas?

Funciones accesibles: 8 y 9 ENE 2026 SUB+AD+AA

NOV
Vie 21
20:00h
Más
Menos
NOV
Sáb 22
20:00h
Más
Menos
NOV
Dom 23
20:00h
Más
Menos
NOV
Mar 25
20:00h
Más
Menos
NOV
Mié 26
20:00h
Más
Menos
NOV
Jue 27
20:00h
Más
Menos
NOV
Vie 28
20:00h
Más
Menos
NOV
Sáb 29
20:00h
Más
Menos
NOV
Dom 30
20:00h
Más
Menos
DIC
Mar 2
20:00h
Más
Menos
DIC
Mié 3
20:00h
Más
Menos
DIC
Jue 4
20:00h
Más
Menos
DIC
Vie 5
20:00h
Más
Menos
DIC
Sáb 6
20:00h
Más
Menos
DIC
Dom 7
20:00h
Más
Menos
DIC
Mar 9
20:00h
Más
Menos
DIC
Mié 10
20:00h
Más
Menos
DIC
Jue 11
20:00h
Más
Menos
DIC
Mar 16
12:00h
Más
Menos
Ver calendario
Sinopsis

Gabriela se enfrenta a una España convulsa, prisionera de un régimen totalitario, en un periodo que transcurre entre los años veinte y el comienzo de la Guerra Civil española, con la convicción de que la educación es una herramienta peligrosa con la que se puede vencer una guerra.

Pero es también la historia de Josefina, la hija de esta maestra, que acabó fundando el Colegio Estilo en Madrid en plena dictadura franquista. Una hija que no solo recoge el relevo de su madre sino, sobre todo, su fe en la enseñanza.

Esta es la historia de miles de niños, de miles de maestros, de miles de escuelas y miles de libros, de una sociedad que se movilizó con el propósito de salir de la oscuridad y la ignorancia para ser libre. Pero bien podría ser una historia de nuestro tiempo, en pleno 2025, en el que siguen existiendo focos activos de lucha armada y en el que para algunos la educación sigue siendo una alternativa real y posible ante la violencia.

Hoy, el relevo que un día Gabriela entregó a Josefina nos llega a nosotros. ¿Se puede salvar un país desde las aulas?

Ficha artística
Ver ficha entera
Fotos y vídeos
Información práctica
Teatro Valle-Inclán (Centro Dramático Nacional), Madrid
Plaza de Lavapiés s/n, 28012, Centro, Madrid
Ver mapa

Salas:
Sala Valle- Inclán: 450 personas
Sala Francisco Nieva: 150 personas
Sala El Mirlo Blanco: 50 personas

Accesibilidad

Gracias a la colaboración con Teatro Accesible, el Centro Dramático Nacional ofrece una programación con accesibilidad adaptada para personas con discapacidad auditiva y visual.

Todas las funciones que se realizan disponen de los siguientes servicios:
– Bucle magnético individual
– Sonido amplificado con auriculares

Las funciones accesibles dispondrán además de:
– Sobretitulado adaptado
– Audiodescripción

ACCESIBILIDAD DE LAS INSTALACIONES

  • Tanto el Teatro María Guerrero como el Teatro Valle-Inclán están dotados con acceso, servicios y ascensor para personas con movilidad reducida.
  • El sistema de inducción magnética para transmisión de sonido a prótesis auditivas está temporalmente fuera de servicio.
  • Usuari@s en silla de ruedas: por favor, reserven sus entradas telefónicamente a través de las taquillas de nuestros teatros (Teatro María Guerrero: 91 310 15 00 | 91 310 94 37; Teatro Valle-Inclán: 91 505 88 01).
  • Disponemos de descuentos especiales para personas con grado de discapacidad igual o superior a 33 %
  • Canal oficial de venta de entradas
  • Compra 100% segura
  • Método de pago:
    Tarjeta de débito y crédito
¡Enlace copiado!