Raquel Alarcón

Directora, actriz y pedagoga. Licenciada en Filología Hispánica y diplomada en Psicopedagogía Aplicada al Teatro, tras ejercer como periodista una década se forma en Teatro Cuarta Pared, Odin Teatret y Teatro de la Abadía. Como directora, sus trabajos se estrenan en Teatro Pavón Kamikaze, Centro Dramático Nacional, Corral de Comedias de Alcalá, Teatro Monumental, Teatro Fernán Gómez o Teatro Cuarta Pared.

Entre sus anteriores montajes destacan Todo lo que veo me sobrevivirá, formando parte por primera vez del equipo de autores junto a Lucía Carballal, Esther García Llovet, Roberto Marín Maiztegui, Pablo Remón, y Melanie Werder (Teatro Cuarta Pared); 400 días sin luz, de Vanessa Espín (Valle Inclán, CDN); Daniela Astor y la caja negra, adaptación de Mónica Miranda, basada en la novela de Marta Sanz (Teatro Fernán Gómez); Sueños y Visiones de Rodrigo Rato, de Roberto Martín Maiztegui y Pablo Remón (Pavón Teatro Kamikaze); los proyectos de teatro comunitario Cervantes de Boca en Boca (Corral de Comedias de Alcalá) y Todas Podemos Silbar (Teatro de la Abadía), o el documental escénico El cuerpo que es (Festival Surge 2023), entre otros.

Como ayudante de dirección ha trabajo junto a Pablo Remón, Mario Gas, Ernesto Arias, Lucía Carballal, Fernando Sánchez-Cabezudo, Susana Gómez, Alfredo Sanzol, Pilar Massa o Rakel Camacho. Como intérprete, ha participado en espectáculos y proyectos de investigación teatral en España, Argentina, México, Italia, Rumanía y Polonia. Actualmente, compagina su trabajo en la dirección con la labor pedagógica, como profesora del laboratorio permanente Arte y Teatro Contemporáneo en Cuarta Pared.

Fotos y vídeos
Artículos relacionados
Érase una vez una historia escenificada

Érase una vez una historia escenificada

Hubo una primera vez en la que una persona escenificó una historia, transmitiendo su verdad, su percepción de la realidad y potenciando el mensaje. Siglos después, nosotros conmemoramos ese día, […]

Ver todos los artículos