TEATRO INFANTIL Y FAMILIAR

Descubre la nueva temporada de espectáculos familiares y los abonos del Real Teatro de Retiro

Ya están a la venta los abonos del Real Junior para la temporada 2025/2026 en el Real Teatro de Retiro.

Alicia Puente
Nueva temporada 2025/2026 en el Real Teatro de retiro

El Real Teatro de Retiro programa danza, títeres, óperas, cuentos musicales, cine mudo, conciertos y teatro infantil y juvenil en su temporada 2025/2026.

El Real Teatro de Retiro ya tiene diseñada su programación familiar para el curso 2025/2026. Este espacio del Teatro Real y el Ayuntamiento de Madrid, dedicado en exclusiva a jóvenes y público familiar, apostará una temporada más, por espectáculos variados que tocan todas las artes escénicas, desde teatro y danza hasta cine mudo con orquesta en vivo pasando por títeres, cuentos musicales, ópera, flamenco… Y como en años anteriores, el Real Teatro de Retiro contará tanto con producciones propias como con talentos y compañías invitadas, siempre con el sello de calidad del programa Real Junior del Teatro Real.

Para la nueva temporada el Real Junior ha seleccionado «actividades artísticas, muy diversificadas, divertidas, formativas e interactivas, que incluyen proyectos experimentales en ópera, talleres, debates, encuentros y fiestas», concebidos para distintas edades a partir de los tres años.

A lo largo del curso, se programarán 253 funciones; 86 de ellas serán matinés escolares para colegios y 167 funciones familiares los fines de semana que seguirán siendo sesiones dobles. Las funciones familiares serán los sábados a las 12:00h y 17:30h y los domingos, como hasta ahora, a las 11:00h y las 13:00h.

Imagen de 'El barbero de Sevilla'

‘El Barbero de Sevilla’ regresará al Real Teatro de Retiro del 11 al 26 de octubre de 2025.

Producción propia: el sello inconfundible del Real

Todos los espectáculo del Real Teatro de Retiro están pensados para un público familiar con niños y niñas a partir de tres años. La producción propia o coproducción ganará peso la próxima temporada y pasará de cuatro a más de 13 entre septiembre de 2025 y julio de 2026.

Es el caso de la ópera studio de El Barbero de Sevilla (del 11 al 26 de octubre de 2025), una reposición del Real Teatro de Retiro, en coproducción con el Teatro de la Maestranza de Sevilla, la programación de Navidad que incluirá los conciertos de Navidad (6 y 7 de diciembre de 2025) y de Villancicos (del 20 de diciembre al 4 de enero), el taller de valses (21 de diciembre de 2025) por Solistas de la Orquesta Titular del Teatro Real o el espectáculo de danza Va de Bach en coproducción con Aracaladanza, del 26 de diciembre al 4 de enero de 2026. También serán coproducciones de 2026: La flauta mágica, Un instante en suspensión o el espectáculo Micróperas. Sin olvidar las producciones propias de Ariadna y Barbazul (teatro con música en vivo), Cuerpo en danza: Flamenco joven y ritmos urbanos o los conciertos de verano.

Otra de las producciones propias del Real Teatro de Retiro es el ciclo Miniclásica para los más peques de la casa que tendrá varias citas la próxima temporada.

Imagen de miniclásica

El ciclo ‘Miniclásica’ descubre a la primera infancia los sonidos de la guitarra, la copla, la zarzuela, la danza…

Miniclásica: música para la primera infancia

Es uno de los formatos que mayor éxito está teniendo en la temporada 2024/2025 y el Real Teatro de Retiro seguirá apostando el curso que viene por este formato: el ciclo Miniclásica con miniconciertos para todos los públicos pero diseñados especialmente para los más pequeños de la casa a quienes se les invita a descubrir la música en un espacio excepcional pensado para ello, el hall. Así, a lo largo del próximo curso los niños y niñas podrán disfrutar, junto a sus familias, de la danza barroca (28 de septiembre de 2025), la polifonía (5 de enero de 2026), el folclore del mundo (8 de marzo de 2026) o la música de los abuelos (31 de mayo). Estos miniconciertos tienen un precio reducido: una tarifa única para adultos y niños de 8€ y los bebés de 0 a 3 años abonan tan solo 1 euro. ¡Ideales para una primera experiencia con la música en directo!

Conciertos del Real Junior, una apuesta segura

Los conciertos son un clásico de la programación del Real Junior para todos los públicos y el Real Teatro de Retiro apuesta por ellos en las fechas «clave» de la temporada. Para inaugurar el curso, no te pierdas el Concierto de apertura: De sópitu. Un recorrido por las músicas tradicionales de Asturias, Cantabria o Irlanda, junto a Purcell y Händel junto al prestigioso ensemble Forma Antiqva. Sábado 4 y domingo 5 de octubre de 2025 a las 12:30h.

El concierto de Navidad de marimba y trío de percusión tendrá lugar en el Puente de Diciembre, los días 6 y 7 de diciembre a las 12h y 17h. Protagonizado por el carismático solista de marimba Conrado Moya y el talentoso grupo de percusión Boost nos invitará a celebrar la Navidad de una manera especial, viajando por diversos rincones del mundo a través de la música.

Del 20 de diciembre al 4 de enero (y esto será novedad) se programarán conciertos de villancicos los fines de semana, música coral infantil para toda la familia.

En la programación de final de temporada, destacan los Conciertos inclusivos del 20 de junio (Agrupación musical inclusiva AMI) y el que organizan en colaboración con la Fundación Sesé del 28 de junio a las 19h. Como colofón final, destacamos los Conciertos de verano que cerrarán la temporada 25/26: La magia del musical (27 y 28 de junio) y El loco de la guitarra con Enrique Solinís y Fernando Palacios los días 4 y 5 de julio de 2026.

Una vez al mes, ‘¿Te suena?’, los talleres del Real Teatro de Retiro

La próxima temporada Fernando Palacios continuará al frente de los talleres musicales para familias y se programarán un total de 9 funciones con doble sesión. Aunque son mucho más que talleres. Cada cita es concebida como un espectáculo de divulgación musical en la que todos los miembros de la familia tendrán la oportunidad de descubrir, a través de la música, algunos de los principales títulos operísticos. La novedad es que cambian de nombre: primero fueron ¡Todos a la Gayarre! (cuando se celebraban en el Teatro Real) y después ¡Todos al Real Teatro de Retiro!. En el curso 2025/2026 se llamarán ¿Te suena? y abordarán, un domingo al mes, alguna de las óperas principales de la programación del Teatro Real junto a Fernando Palacios y uno o varios artistas invitados. Las familias aprenderán a escuchar ópera con cuentos, canciones, mini conciertos e instrumentos insólitos para descubrirlo todo sobre la música y sus protagonistas. Aquí puedes consultar toda la programación. Otello, El mandarín maravilloso y El Castillo de Barbazul, Carmen, Giulio Cesare in Egitto, La Flauta mágica… ¡Y muchos más!

Títeres, cuentos, danza, cine con orquesta en vivo y mucho más

(Pendiente de actualización)

Entre las propuestas que encontraremos la próxima temporada en el Real Teatro de Retiro destacamos los espectáculos de títeres y teatro de objetos como El Gato con Botas de la compañía de marionetas Per Poc. Primera obra de la temporada, con figuras de papel de gran formato y música barroca, que se programará para colegios y familias entre el 10 y el 20 de octubre de 2024.

Arturo y Clementina (concierto para piano y teatro de objetos) se estrenará en febrero de 2025, de la mano de la compañía Titiritrán Teatro, para niños y niñas a partir de 7 años. La casa flotante (títeres y teatro con música en vivo para peques a partir de 6 años) llegará en marzo de 2025. Se trata de una adaptación contemporánea del mito del arca de Noé con música de Xavier Montsalvatge y Claude Debussy.

La casa flotante

Noé nunca ha visto llover y su mayor deseo es ver el arcoíris. Es la protagonista de ‘La casa Flotante’ de Joaquín Casanova y Elisa Ramos.

Los más peques, a partir de 4 años, podrán disfrutar en enero de 2025, de un clásico del Real Junior en formato cuento musical: La historia de Babar, el pequeño elefante. El que fuera el primer libro infantil con ilustraciones de Jean de Brunhoff, sonará en el Real Teatro de Retiro después de haber cosechado grandes éxitos en temporadas anteriores del Teatro Real.

A medio camino entre las artes escénicas y el séptimo arte nos encontramos una gran experiencia familiar: descubrir cómo era el cine hace 100 años en las funciones de cine mudo, en blanco y negro, con orquesta en vivo.

Para Halloween, las familias con peques mayores de 10 años podrán ver Nosferatu (F. W. Murnau – 1926) en una producción de Jorge Gil Zulueta. Cine con música de piano y violín. 31 de octubre y 1 y 2 de noviembre de 2025.

Después del éxito de Buster Keaton en las últimas temporadas, Café Kino volverá en 2026 a la programación del Real Junior (el 14 y 15 de febrero) con Metrópolis (Fritz Lang, 1927) una propuesta de cine y música electrónica para mayores de 14 años.

El próximo año, como novedad importante para las familias, la programación del Real Teatro de Retiro incorporará otras actividades como un taller de disfraces y maquillaje de Halloween (31 de octubre y 1 y 2 de noviembre), coloquios cine fórum (14 de febrero), una fiesta de carnaval de disfraces con el DJ Mikel Santamarina (15 de febrero) o talleres de danza para niños y jóvenes (7, 13 y 14 de junio).

Abonos del Real Teatro de Retiro ya disponibles

El Real Teatro de Retiro ya ha puesto a la venta los abonos para esta temporada de espectáculos con algunas ventajas para las familias. Entre otras, preventa de entradas para poder elegir las mejores localidades, una tarifa especial para espectáculos seleccionados de la programación, la posibilidad de ceder entradas de espectáculos a terceras personas e invitaciones para eventos especiales del Real Teatro de Retiro.

El abono, que tiene un precio desde 135€, permitirá disfrutar de nueve espectáculos y descubrir la música de los grandes compositores, sus óperas más conocidas, mucha danza y conciertos inolvidables: Concierto de apertura, El barbero de Sevilla, Yumé, Concierto de Navidad, El cascanueces, Va de Bach, La flauta mágica, Ariadna y Barbazul y el Concierto de verano.

Hay dos tipos de abonos diferentes: uno para las funciones de los sábados por la tarde y la temporada de Navidad y otro para las sesiones de los domingos por la mañana y la Navidad.

Si te gusta disfrutar de la música, la ópera, la danza… ¡Abónate a soñar en familia en el Real Teatro de Retiro!

Escrito por

Periodista, locutora y licenciada en Comunicación Audiovisual. Redactora de la Revista TeatroMadrid, especializada en programación infantil y familiar.

Artículos relacionados
Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¡Enlace copiado!