Ofrenda para el monstruo
El 23 de noviembre de 2025
El 23/11/2025

Ofrenda para el monstruo

Ofrenda para el monstruo de Tamara Cubas es un proyecto con jóvenes, de entre 18 y 24 años, que participan en un proceso conjunto donde practican la autonomía para liberar su cuerpo y su ser. Este trabajo manifiesta la juventud como un choque entre el pasado, el presente y el futuro, y es ese impacto el que se transforma en una fuerza monstruosa de su ser, potenciando la capacidad de afectación por el otro y por lo Otro. La obra se presenta como una partitura de acciones donde cada uno de los participantes debe diseñar, integrar y negociar con los demás en la acción; es una coreografía intensa y poderosa.

Sinopsis

En la antesala se exponen una serie de retratos fotográficos tomados durante la realización del taller con la premisa de alivianar el ser. La obra es un ritual entre ese viejo cuerpo y el nuevo cuerpo que aparece, este último se brinda en forma de ofrenda al público en el epílogo de la obra.

La artista uruguaya despliega su ya reconocido trabajo sobre el cuerpo y la búsqueda de la autonomía a través de la danza, un trabajo que realiza tanto con profesionales como con comunidades no artísticas. Su obra se nutre de su propia experiencia y de su vinculación con los procesos políticos de su país, de modo que historia, patria, poder, lo político, las relaciones entre personas y los otros son recurrentes en su producción, exhibida en soportes como la performance y las instalaciones. Sus piezas más recientes incluyen Trilogía Antropofágica, Multitud, Caníbal Serie y esta Ofrenda para el monstruo que presenta en el Festival de Otoño.

Como ha hecho previamente en la exhibición de esta obra en Bélgica, Países Bajos, Suiza, Grecia, Chile o Uruguay, Cubas realizará una convocatoria pública para reunir a los jóvenes que participarán en ella. En un espacio escénico sin gradas, el público se situará de forma circular en torno a los intérpretes, enfrentándose a un grupo de jóvenes que se atreven a abrirse al mundo y su complejidad, a estallar en deseo, a provocar un movimiento, a proponer el ejercicio de entregarnos a la alteración que nos provocan. Para Tamara Cubas, de este choque se libera una fuerza “monstruosa”, y “el monstruo” lleva por forma una combinación imposible de configurar previamente. Es abrirse al abismo de esta nueva formulación que debe por necesidad emerger.

Este espectáculo pertenece a la programación de la 43º edición del Festival de Otoño.

Duración:
Idioma:
Castellano
NOV
Dom 23
19:30h
Más
Menos
Ver calendario
Sinopsis

En la antesala se exponen una serie de retratos fotográficos tomados durante la realización del taller con la premisa de alivianar el ser. La obra es un ritual entre ese viejo cuerpo y el nuevo cuerpo que aparece, este último se brinda en forma de ofrenda al público en el epílogo de la obra.

La artista uruguaya despliega su ya reconocido trabajo sobre el cuerpo y la búsqueda de la autonomía a través de la danza, un trabajo que realiza tanto con profesionales como con comunidades no artísticas. Su obra se nutre de su propia experiencia y de su vinculación con los procesos políticos de su país, de modo que historia, patria, poder, lo político, las relaciones entre personas y los otros son recurrentes en su producción, exhibida en soportes como la performance y las instalaciones. Sus piezas más recientes incluyen Trilogía Antropofágica, Multitud, Caníbal Serie y esta Ofrenda para el monstruo que presenta en el Festival de Otoño.

Como ha hecho previamente en la exhibición de esta obra en Bélgica, Países Bajos, Suiza, Grecia, Chile o Uruguay, Cubas realizará una convocatoria pública para reunir a los jóvenes que participarán en ella. En un espacio escénico sin gradas, el público se situará de forma circular en torno a los intérpretes, enfrentándose a un grupo de jóvenes que se atreven a abrirse al mundo y su complejidad, a estallar en deseo, a provocar un movimiento, a proponer el ejercicio de entregarnos a la alteración que nos provocan. Para Tamara Cubas, de este choque se libera una fuerza “monstruosa”, y “el monstruo” lleva por forma una combinación imposible de configurar previamente. Es abrirse al abismo de esta nueva formulación que debe por necesidad emerger.

Ficha artística
Ver ficha entera
Fotos y vídeos
Información práctica
Teatros del Canal, Madrid
Cea Bermúdez 1, 28003, Chamberí, Madrid
Ver mapa

Salas:
Sala Roja Concha Velasco: 843 personas
Sala Verde: 778 personas
Sala Negra: 180 personas
Sala de Cristal

Accesibilidad

Localidades reservadas para personas con movilidad reducida o diversidad funcional. Compra exclusiva en taquilla o haciendo una reserva llamando al 91 308 99 99.

  • Canal oficial de venta de entradas
  • Compra 100% segura
  • Método de pago:
    Tarjeta de débito y crédito
¡Enlace copiado!