
Teatros del Canal
La Fábrica de Sueños presenta MiniCuentos elásticos con sorpresa…
Hasta: 3 de diciembre de 2023Desde: 08/10/2023
Hasta: 03/12/2023
La Bella Otero puede ser considerado un ‘ballet operístico’ en el sentido amplio de la palabra. Es un espectáculo de gran formato, tanto por el número de bailarines como por el despliegue de vestuario, que recrea rigurosamente el mundo de la Belle Époque Parisien (1871-1914), y también por el desarrollo dramatúrgico de la historia.
Hasta: 16 de diciembre de 2023Desde: 14/12/2023
Hasta: 16/12/2023
Prima facie es un tour de force que, de cara a una crisis urgente, nos reta a cuestionar nuestros paradigmas.
Un personaje se enfrenta a aquello en lo que más cree para encontrar justicia, para sacar del camino eso que no nos permite ver y conocer la verdad.
Hasta: 7 de enero de 2024Desde: 20/12/2023
Hasta: 07/01/2024
Declan Donnellan nos presenta Oedip Rege (Edipo rey). Sófocles recrea el mito de los Labdácidas e inicia la historia en el momento en el que Edipo ya es rey de Tebas y la ciudad sufre la epidemia de peste del 430 a.C. Los súbditos de Edipo llegan al palacio, rogándole que salve a la ciudad de la peste.
AVISO: El espectáculo contiene escenas de desnudos. Los espectadores estarán de pie durante la representación.
Obra en Rumano con audio traducción.
Hasta: 21 de enero de 2024Desde: 17/01/2024
Hasta: 21/01/2024
The Freak Show, una exposición que explora con poesía y humor la figura del monstruo en una era transformada por la tecnología. Se imagina como una serie de atracciones de feria en referencia a los Freak Shows que comenzaron en Estados Unidos a mediados del siglo XIX y explora algunos de nuestros nuevos miedos generados por un mundo acelerado.
Hasta: 19 de mayo de 2024Desde: 18/04/2024
Hasta: 19/05/2024
Dernière minute (last minute), es una experiencia simbólica que extiende el concepto de un minuto. El minuto justo antes de cruzar el umbral, el de justo antes de morir o el de justo antes de nacer.
Hasta: 28 de abril de 2024Desde: 23/04/2024
Hasta: 28/04/2024
Prometheus Bound, en la mitología griega, Prometeo robó el fuego (la tecnología) a Zeus y se lo dio a los humanos, y por esto, fue crucificado en la cima de una montaña y tuvo que soportar el dolor eterno como castigo.
Obra con sobretítulos en español
Hasta: 28 de abril de 2024Desde: 25/04/2024
Hasta: 28/04/2024
En Age of Content cuestionamos nuestra relación física y emocional con la abundancia de contenido y realidades simultáneas que caracterizan el mundo de hoy. En esta exploración de diferentes realidades, los cuerpos se mueven en busca de nuevos horizontes.
Hasta: 10 de mayo de 2024Desde: 09/05/2024
Hasta: 10/05/2024
UniVerse: A Dark Crystal Odyssey es una meditación conmovedora sobre la crisis climática, que explora temas de explotación, destrucción, apatía y, en última instancia, esperanza.
Hasta: 16 de mayo de 2024Desde: 15/05/2024
Hasta: 16/05/2024
Para Exit Above, Anne Teresa De Keersmaeker vuelve sobre sus pasos: a las raíces de la danza, a las raíces de la música pop occidental. Desde sus primeros trabajos, «mi caminar es mi bailar” es uno de sus principios rectores: caminar como una forma primaria de movimiento, tan familiar que apenas nos detenemos a pensar en ello.
MOMO tiene dos almas. Una tiene largas raíces en las profundidades de la tierra: un alma que encarna arquetipos y mitos de una masculinidad cruda y endurecida, y la otra está en una búsqueda constante de un ADN individual y distinto; una se mueve dentro de su propio campo de fuerza autónomo e independiente y la otra es una constelación de elementos que giran alrededor del mismo núcleo, alejándose y acercándose alternativamente, dando lugar a la necesaria ternura y a la catarsis.
Hasta: 23 de mayo de 2024Desde: 22/05/2024
Hasta: 23/05/2024
Su Colossus (Festival de Melbourne 2019) consistió en una hora de intrincados movimientos contrapuntísticos con 50 bailarines. Su último trabajo, Manifesto, tiene un tono tan irresistible como ambicioso: nueve bailarines, nueve baterías.
Hasta: 26 de mayo de 2024Desde: 24/05/2024
Hasta: 26/05/2024
Summer Battle Pro Serie, bailarines nacionales e internacionales competirán en el escenario principal por hacerse con una plaza para la final internacional de la Battle pro de París.
Salas:
Sala Roja: 843 personas
Sala Verde: 778 personas
Sala Negra: 180 personas
Sala de Cristal
Localidades reservadas para personas con movilidad reducida o diversidad funcional. Compra exclusiva en taquilla o haciendo una reserva llamando al 91 308 99 99.
- Canal oficial de venta de entradas
- Compra 100% segura
- Método de pago:
Tarjeta de débito y crédito
Más información sobre accesibilidad en Teatros del Canal
Las personas que utilizan sillas de ruedas pueden adquirir las localidades en taquilla o hacer una reserva en el teléfono 91 308 99 99. Horario taquilla y reserva: de 14.30 a 21 h.
* Localidades para personas con movilidad reducida – Sala Roja. (Rogamos que lo comuniquen al adquirir sus localidades).
Localidades reservadas para sillas de ruedas: Zona platea: fila 11, asientos 29 y 30. Las personas que ocupen dichos asientos deberán permanecer en sus sillas de ruedas ya que las butacas se han retirado.
Localidades para personas con discapacidad o problemas de movilidad: Zona platea: fila 11, localidades pares e impares, excepto asientos 29 y 30.
* Localidades para personas con movilidad reducida – Sala Verde. (Rogamos que lo comuniquen al adquirir sus localidades).
Localidades reservadas para sillas de ruedas: Zona Platea: fila 5, asiento 19. La persona que ocupe dicho asiento deberá permanecer en su silla de ruedas ya que la butaca se ha retirado.
Localidades para personas con discapacidad o problemas de movilidad: Zona Platea: fila 5, asientos 2 a 22 y 1 a 17.
Personas con diversidad funcional, problemas de movilidad y acompañante: 2 x 1. Según aforo disponible y que cumplan con el Baremo de Movilidad Reducida (positivo) que acredita su certificado de discapacidad. Al acceder a la sala se solicitará el certificado de discapacidad. Venta solo en taquilla. Se pueden reservar por teléfono: 91 308 99 99.
Los certificados de discapacidad que fueron tramitados antes de enero de 2000 no tienen incluido el baremo de movilidad con lo que han de dirigirse al Centro Base que les corresponde para que sean valorados.