TEMPORADA 25-26

Los 5 imprescindibles para ver en el Gran Teatro Pavón esta temporada

El teatro se inauguró en 1925 como uno de los primeros ejemplos del Art Decó en la capital

El Gran Teatro Pavón abre una nueva temporada, emprendiendo así una etapa renovada en la vida de este histórico edificio madrileño. El edificio se inauguró en 1925 como uno de los primeros ejemplos del Art Decó en la capital y testigo de casi un siglo de transformaciones y solo por eso, merece la pena acercarse a disfrutar de sus espectáculos.

Imagen de 'Godspell' de Emilio Aragón y Antonio Banderas.

Imagen de ‘Godspell’ de Emilio Aragón y Antonio Banderas.

Aquí te dejamos una selección de los 5 imprescindibles que no te puedes perder:

1. Godspell

Godspell, el musical llega por fin a Madrid en una reposición dirigida por Antonio Banderas sobre la versión de Emilio Aragón. Un clásico del teatro musical de los años 70 nominado a los Tony que cuenta con un gran elenco formado por Javier Ariano, Aaron Cobos, Andro Crespo, Paula Díaz, Ferran Fabá, Angy Fernández, Laia Prats, Roko, Estibalitz Ruiz, Hugo Ruiz, Ana Domínguez, Bella Exum, Raúl Ortiz y Alex Parra.

2. Carmen, nada de nadie

Carmen, nada de nadie es un espectáculo sobre la considerada ‘musa de la Transición’; una oportunidad para adentrarse en la fascinante vida de Carmen Díez de Rivera, jefa del Gabinete de la Presidencia del Gobierno durante el mandato de Adolfo Suárez. Una obra de Francisco M. Justo Tallón y Miguel Pérez García dirigida por Fernando Soto. No te puedes perder la entrevista que Luna Paredes le hizo a Beatriz Argüello.

3. Orlando

Orlando, de Teatro DeFondo, es una adaptación de la célebre novela de Virginia Woolf, que explora con humor, poesía y libertad temas como el género, la identidad, el amor y las convenciones sociales. La obra nos sumerge en las aventuras de Orlando, un joven noble del siglo XVII que desafía el tiempo y las normas: amante de reinas, viajero incansable y, tras un misterioso despertar, mujer en un nuevo mundo. Una travesía de más de trescientos años por la historia y la cultura de Europa que se convierte en una oda a la vida, la imaginación y la posibilidad de reinventarse. Pablo Huetos te cuenta más en esta entrevista que le hicimos.

4. El imitador

El imitador celebra su 8ª temporada en el Gran Teatro Pavón con Julián Fontalvo, un artista capaz de dar vida a 70 voces en un solo espectáculo. A través de la música y sus recuerdos, Fontalvo recorre su viaje desde la infancia en Suramérica hasta los escenarios de Nueva York y Europa, en una historia marcada por los sueños, los retos y el poder transformador de las canciones. Con imitaciones de leyendas como Bowie, Amy Winehouse, Tina Turner o Bocelli, este espectáculo se convierte en un homenaje a la memoria musical y en una experiencia única para cada espectador. ¿Cómo se convierte un niño con talento para imitar voces en un espectáculo internacional? Julián Fontalvo te lo explica en esta entrevista.

5. Yllana

Esta temporada, el Gran Teatro Pavón recibe a Yllana con dos propuestas que condensan el inconfundible sello de la compañía. Lo mejor de Yllana ofrece un recorrido por los gags más celebrados de su trayectoria. Y vuelve también la obra 666 que se adentra en el humor negro, absurdo y gestual, con una hilarante visión del corredor de la muerte que combina lo macabro y lo disparatado en un espectáculo único. Descubre más sobre la filosofía y el espíritu de Yllana en esta entrevista con la compañía.

Escrito por

Nuestro equipo ofrece la información más actualizada sobre los últimos estrenos de la cartelera teatral de Madrid.

Además, el equipo de redacción de la Revista Teatro Madrid te trae entrevistas a profesionales del sector, los mejores análisis y curiosidades de las obras teatrales para que conozcas todos los detalles de este emocionante mundo escénico.

Artículos relacionados
Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¡Enlace copiado!