Vicky Peña regresa a Madrid con ‘En casa’ para hablar del mundo que dejamos como herencia

José Antonio Alba

La actriz catalana, Vicky Peña, regresa a los escenarios madrileños dirigida por Mario Gas con el monólogo En Casa, perteneciente a Homebody / Kabul de Tony Kushner. Un espectáculo que podremos ver dentro de la programación Escenario Clece de los Teatros del Canal.

Según comentaba la intérprete, tiene muchas ganas de retomar esta pieza “que tanto la seduce”, que ya estrenó en el año 2007 en el Teatro Español, valiéndole el Premio MAX a la mejor actriz, y que contó con una versión en catalán, también interpretada por Peña, en el Teatro Lliure allá por el 2014.

Mario Gas define En casa como “un viaje iniciático” que explora las inquietudes de una mujer acomodada londinense, un personaje especial, con gusto por las palabras perdidas, pero también nervioso, que se siente fuera de contexto y responsable por el mundo donde vivirá su hija, consciente de cómo occidente “corroe todo lo que mira y convierte en una mercancía todo lo que tiene un valor en sí mismo”. Un tema de candente actualidad.

UN MONÓLOGO – DIÁLOGO

Para Vicky Peña es una obra que “da sentido al hecho de hacer teatro”, un reto: es un monólogo pero también un diálogo con el público, donde nos habla de “una realidad aniquiladora, de un malestar de pertenecer a este primer mundo” que tienen algunas capas sociales en occidente. Una búsqueda de uno mismo, una mezcla de muchos temas, como la vida en sí, y la duda de cómo mantener un compromiso con el mundo cuando se han abierto los ojos a la realidad.

Todo ello con sentido del humor y con una palpable actualidad, una universalidad más propia de los clásicos, a pesar de ser una obra moderna, escrita en 1998 por el norteamericano Tony Kushner, y estrenada con bastante polémica en diciembre de 2001 en Nueva York, pocos meses después del atentado del 11- S.

Pero a pesar de la controversia, y la temática molesta, funcionó, hasta el punto que tiene una segunda parte que nos explican, desde Teatros del Canal, que son «una serie de escenas que tienen lugar en Afganistán, excepto la última escena, que el autor llama Periplo: el retorno de un viaje al mismo punto desde el cual se partió. La persona que vuelve a casa es posible que ya no sea la misma».

Escrito por
Artículos relacionados
Verano en Madrid: 7 comedias contra el calor

Verano en Madrid: 7 comedias contra el calor

Madrid está que arde y nunca mejor dicho. Las altísimas temperaturas de este verano están haciendo complicado disfrutar del tiempo libre con calma y sin agobios, sin embargo, una vez […]

Sara Baras ‘vuela’ en septiembre en Gran Vía

Sara Baras ‘vuela’ en septiembre en Gran Vía

Del 11 de septiembre al 9 de noviembre la bailaora gaditana celebra el 25 aniversario de su propia compañía, con Vuela, un espectáculo en homenaje al maestro por antonomasia de […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¡Enlace copiado!