Poeta (perdido) en Nueva York
A partir de 20,00€
Comprar Entradas
Desde: 11 de septiembre de 2025
Hasta: 19 de octubre de 2025
Desde: 11/9/2025
Hasta: 19/10/2025

Poeta (perdido) en Nueva York

Poeta (perdido) en Nueva York
A partir de 20,00€

Perdido en Poeta en Nueva York es una adaptación teatral que enfrenta los poemas de Poeta en Nueva York con las cartas que Federico García Lorca escribió a su familia durante su estancia en la ciudad. Construido a partir de estas cartas y poemas, esta pieza teatral es un mapa por el que viajaremos buscando a Federico y con el que, quizá, con suerte, terminaremos encontrándonos a nosotros mismos. En el Teatro Fernán Gómez.

Sinopsis

El Actor cuenta cómo descubrió a Federico a través de una dedicatoria que Ian Gibson le escribe en un libro cuando tenía nueve años en la Feria del Libro de Granada. La dedicatoria, a su vez, se convierte en una maldición: “Que tu corazón no deje de latir hasta que entiendas la poesía de Federico”. Ahora, treinta años después de esa anécdota, el Actor se embarca en un viaje a través del famoso poemario, intentando descubrir la esencia de la poesía de Lorca a la vez que se descubre a sí mismo.

En palabras de Jesús Torres

Federico me salvó la vida.
Cuando era adolescente, se convirtió en un referente, es un espejo en el que podía mirarme sin miedo. Federico me abrió la puerta del teatro y me invitó a entrar; yo, me quedé para siempre. Me enseñó que había muchas formas de ser, de sentir, de amar. Recuerdo perderme en la mirada apagada de aquel joven en la portada de uno de sus libros, intentando descubrir quién era él…, y terminando por descubrir quién era yo.

Con la misma edad con la que yo necesité a Federico, Federico se fue a América a buscarse, a perderse y a encontrarse. Su aventura en Nueva York cambió su vida y su forma de escribir. El Federico que regresó fue otro, como él decía, “completamente nuevo, envuelto en papel de regalo”. Volvió lleno de vida, de palabras e ideas nuevas para escribir más poemas, más obras e incluso películas. Volvió habiendo hecho las paces entre ese Lorca que todos conocían y el Federico que aún estaba por conocer.

Argumento sobre el montaje

Decía Neruda que para entender a Lorca no hay que estudiarlo; hay que amar a Lorca para entenderlo. Y esa es la premisa de este nuevo proyecto de El Aedo Teatro, capitaneado por el actor, dramaturgo y director Jesús Torres (Puños de harina, Premio SGAE AutorExprés 2019; Premio Hispanoamericano de Dramaturgia 2024). Poeta (perdido) en Nueva York es una adaptación teatral que enfrenta los poemas de Poeta en Nueva York con las cartas que Federico García Lorca escribió a su familia durante su estancia en la ciudad.

Federico viaja a Nueva York en busca de la calma que no halla en Madrid, pero se encuentra con una ciudad golpeada por el crack del 29: caótica, deshumanizada, profundamente injusta. Ese choque transforma su mirada y su poesía para siempre. A través de sus versos y sus propias palabras, nos acercamos al Lorca más íntimo: el joven que llega entusiasmado a la gran urbe y termina enfrentándose a su propia fragilidad. La obra recorre su paso por las calles de Nueva York a la vez que recorre su propia soledad, en un viaje lleno de belleza, el dolor y revelación. Un viaje hacia dentro, donde Lorca, lleno de vida, dialoga con un Federico herido que emerge en busca de una voz propia.

El montaje, que cuenta con una iluminación y puesta en escena imponente y una banda sonora original, se estrenó en Londres la pasada temporada.

Duración:
SEP
Jue 11
19:30h
Más
Menos
SEP
Vie 12
19:30h
Más
Menos
SEP
Sáb 13
19:30h
Más
Menos
SEP
Dom 14
19:30h
Más
Menos
SEP
Mar 16
19:30h
Más
Menos
SEP
Mié 17
19:30h
Más
Menos
SEP
Jue 18
19:30h
Más
Menos
SEP
Vie 19
19:30h
Más
Menos
SEP
Sáb 20
19:30h
Más
Menos
SEP
Dom 21
19:30h
Más
Menos
SEP
Mar 23
19:30h
Más
Menos
SEP
Mié 24
19:30h
Más
Menos
SEP
Jue 25
19:30h
Más
Menos
SEP
Vie 26
19:30h
Más
Menos
SEP
Sáb 27
19:30h
Más
Menos
SEP
Dom 28
19:30h
Más
Menos
SEP
Mar 30
19:30h
Más
Menos
OCT
Mié 1
19:30h
Más
Menos
OCT
Jue 2
19:30h
Más
Menos
OCT
Vie 3
19:30h
Más
Menos
OCT
Sáb 4
19:30h
Más
Menos
OCT
Dom 5
19:30h
Más
Menos
OCT
Mar 7
19:30h
Más
Menos
OCT
Mié 8
19:30h
Más
Menos
OCT
Jue 9
19:30h
Más
Menos
OCT
Vie 10
19:30h
Más
Menos
OCT
Sáb 11
19:30h
Más
Menos
OCT
Dom 12
19:30h
Más
Menos
OCT
Mar 14
19:30h
Más
Menos
OCT
Mié 15
19:30h
Más
Menos
OCT
Jue 16
19:30h
Más
Menos
OCT
Vie 17
19:30h
Más
Menos
OCT
Sáb 18
19:30h
Más
Menos
OCT
Dom 19
19:30h
Más
Menos
Ver calendario
Sinopsis

El Actor cuenta cómo descubrió a Federico a través de una dedicatoria que Ian Gibson le escribe en un libro cuando tenía nueve años en la Feria del Libro de Granada. La dedicatoria, a su vez, se convierte en una maldición: “Que tu corazón no deje de latir hasta que entiendas la poesía de Federico”. Ahora, treinta años después de esa anécdota, el Actor se embarca en un viaje a través del famoso poemario, intentando descubrir la esencia de la poesía de Lorca a la vez que se descubre a sí mismo.

En palabras de Jesús Torres

Federico me salvó la vida.
Cuando era adolescente, se convirtió en un referente, es un espejo en el que podía mirarme sin miedo. Federico me abrió la puerta del teatro y me invitó a entrar; yo, me quedé para siempre. Me enseñó que había muchas formas de ser, de sentir, de amar. Recuerdo perderme en la mirada apagada de aquel joven en la portada de uno de sus libros, intentando descubrir quién era él…, y terminando por descubrir quién era yo.

Con la misma edad con la que yo necesité a Federico, Federico se fue a América a buscarse, a perderse y a encontrarse. Su aventura en Nueva York cambió su vida y su forma de escribir. El Federico que regresó fue otro, como él decía, “completamente nuevo, envuelto en papel de regalo”. Volvió lleno de vida, de palabras e ideas nuevas para escribir más poemas, más obras e incluso películas. Volvió habiendo hecho las paces entre ese Lorca que todos conocían y el Federico que aún estaba por conocer.

Argumento sobre el montaje

Decía Neruda que para entender a Lorca no hay que estudiarlo; hay que amar a Lorca para entenderlo. Y esa es la premisa de este nuevo proyecto de El Aedo Teatro, capitaneado por el actor, dramaturgo y director Jesús Torres (Puños de harina, Premio SGAE AutorExprés 2019; Premio Hispanoamericano de Dramaturgia 2024). Poeta (perdido) en Nueva York es una adaptación teatral que enfrenta los poemas de Poeta en Nueva York con las cartas que Federico García Lorca escribió a su familia durante su estancia en la ciudad.

Federico viaja a Nueva York en busca de la calma que no halla en Madrid, pero se encuentra con una ciudad golpeada por el crack del 29: caótica, deshumanizada, profundamente injusta. Ese choque transforma su mirada y su poesía para siempre. A través de sus versos y sus propias palabras, nos acercamos al Lorca más íntimo: el joven que llega entusiasmado a la gran urbe y termina enfrentándose a su propia fragilidad. La obra recorre su paso por las calles de Nueva York a la vez que recorre su propia soledad, en un viaje lleno de belleza, el dolor y revelación. Un viaje hacia dentro, donde Lorca, lleno de vida, dialoga con un Federico herido que emerge en busca de una voz propia.

El montaje, que cuenta con una iluminación y puesta en escena imponente y una banda sonora original, se estrenó en Londres la pasada temporada.

Ficha artística
Ver ficha entera
Fotos y vídeos
Información práctica
Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa, Madrid
Génova, 4, 28001, Salamanca, Madrid
Ver mapa

Salas:
Sala Guirau: 689 personas
Sala Jardiel Poncela: 95 - 175 personas

  • Canal oficial de venta de entradas
  • Compra 100% segura
  • Método de pago:
    Tarjeta de débito y crédito
Artículos relacionados
¡Enlace copiado!