En el Pavón Teatro Kamikaze no hay fila 1 en el patio de butacas; es una fila que, aunque teórica y necesariamente debe existir, en la práctica, no está. Eso es lo que plantea Juicio a una Zorra escrita y dirigida maravillosamente por Miguel del Arco; aunque teórica y necesariamente el papel de la mujer en el devenir de la historia ha sido y es imprescindible y debiera haberse plasmado en los libros de historia, en la práctica, no está, simplemente no aparece.
¿Quién escribe la historia?
Carmen Machi, en un monólogo que apela a su padre – Zeus -, logra acallar el rugido del dios griego. La proyección de su voz alcanza incluso a silenciar los truenos que lanza el dios como témpanos; probablemente nadie pueda decir lo mismo. En cada instante, el cuerpo de Machi, y no solo su voz, proyectan luz, la luz de la verdad.
¿Qué verdad se ha contado hasta ahora?
Sé que las entradas a este espectáculo ya están agotadas hace días, así que lo único que queda es plantear la última pregunta.
¿Helena de Esparta, Helena de Troya, Helena la zorra o Helena?