ÓPERA FAMILIAR

3 razones para no perderte ‘El Barbero de Sevilla’ en el Real Teatro de Retiro

Un festín de humor y virtuosismo musical que podremos ver del 11 al 26 de octubre, en el Real Teatro de Retiro

Emma Álvarez

Se habla mucho de los conciertos de Aitana en Madrid pero ojo que tenemos a Rossini a la vuelta de la esquina. Si buscas una experiencia cultural y musical emocionante para disfrutar con amigos o en familia, El Barbero de Sevilla en el Real Teatro de Retiro es una cita que no puedes pasar por alto. Además, estamos a punto de comenzar octubre, un mes en el que celebramos el Día Mundial de la Ópera y nos parece importante rendirle homenaje a este género musical teatral. Os vamos a contar por qué esta versión adaptada de El Barbero de Sevilla es la excusa perfecta e ineludible para aquellas familias que nunca hayan tenido la oportunidad de acercase a una ópera. Tiene una duración de 1 hora y 15 minutos y se representará los sábados y domingos, entre el 11 y el 26 de octubre, en el escenario principal del Real Teatro del Retiro.

Gioachino Rossini, uno de los compositores más ingeniosos y divertidos de la historia, nos ha regalado una ópera llena de humor. Y esta adaptación está diseñada para cautivar a todos los públicos.

Imagen de 'El barbero de Sevilla'

El ‘Barbero de Sevilla’ es una de las óperas más representadas en todo el mundo y cosechó un gran éxito en el Real Teatro del Retiro en la temporada 23-24.

Como sabemos que, por desgracia, Rossini no es tan mainstream como la princesa del Pop en España, vamos a darte tres razones por las que no puedes perderte esta producción del Real Teatro de Retiro en coproducción con el Teatro de la Maestranza de Sevilla.

1. Es para todos los públicos y ya triunfó en pasadas temporadas

Si nunca has ido a la ópera, esta versión libre adaptada de la ópera más famosa de Rossini es perfecta para iniciarte en este apasionante género. El Barbero de Sevilla es una de las óperas más representadas en todo el mundo. Es la obra maestra de la ópera bufa ¿Y qué entendemos por “ópera bufa”? Joan Font, experto en Rossini, lo define así: “una ópera bufa es un fragmento de la vida donde la visión es cómica, deformada e irónica”. Rossini fue y sigue siendo el Rey de la ópera bufa.

Con una puesta en escena ágil y colorida liderada por Rita Consentino, el equipo artístico ha logrado acercar esta obra maestra a todos los públicos, desde los más jóvenes hasta las familias enteras. La ópera se ejecuta al piano con un elenco de cinco cantantes y dos actores que van dando vida a los personajes que habitan en una Sevilla de fantasía, recreada entre el estilo local y una reinterpretación estilizada. Los números musicales se alternan con escenas habladas y los textos, en ambos casos, se interpretan en castellano, salvo algunos guiños al italiano de Fígaro.

Esta adaptación busca que encuentres en este espectáculo tu puerta de entrada al emocionante mundo de la ópera, haciendo que sea accesible y entretenida para todos. Según Consentino, «los personajes de Rossini son personajes ideales, que no se encuentran en la calle, son personajes… infinitos».

El Barbero de Sevilla no es una producción nueva, es un regreso del Real Junior ya que se representó en la temporada 23-24 con gran éxito de público familiar. Se trata de la primera producción propia de esta temporada 25-26 del Real Teatro de Retiro.

2. Amor y humor

A pesar de ser una ópera clásica, esta adaptación ofrece una visión fresca y contemporánea de la obra donde el amor y el humor se entrelazan de manera magistral. La trama, centrada en dos jóvenes enamorados que buscan burlar las intrigas de sus mayores, se desarrolla en una Sevilla imaginada y colorida. Rossini usa la ironía para mostrar a los personajes como son, con sus miserias y aciertos. Si creías que habías visto todos los challenges posibles en redes, espérate a ver cómo se la juegan estos personajes. El Conde de Almaviva se convierte aquí en un famoso cantante moderno y Bartolo bebe los vientos por Rosina, una muchacha muy avispada que no ve la hora de quitárselo de encima. Fígaro es un peluquero y que levante la mano quien no haya tenido nunca a un peluquero que se haya ganado tu corazoncito. Si no lo has tenido, te aseguro que este lo hará: su astucia y simpatía te llevarán de calle.

Imagen de 'El barbero de Sevilla'

Esta adaptación ofrece una visión fresca y contemporánea de la obra donde el amor y el humor se entrelazan de manera magistral

3. El “La,la,la” no se convirtió en famoso solo por Massiel

Ponte los cascos o sube el volumen del ordenador que se vienen curvas. Desde el Real Teatro del Retiro han creado esta lista de Spotify para ir calentando motores. Da el play y verás que en la primera canción ese “lalala” ya desbanca en años a Massiel. ¿Podemos hablar de ese ritmo, por favor? Rossini es un compositor legendario. Empezó a componer a los 12 años, sí, sí, has oído bien. En vez de engancharse a la Tablet, Rossini se volcó en la música y a los 18 ya estrenaba su primera ópera. Esta obra forma parte de la Trilogía de Beaumarchais, y la estrenó con 27 años. Su amor por la vida y la gastronomía se refleja en su música alegre y desenfadada, dejando un legado sublime que sigue emocionando al mundo.

«“Comer y amar, cantar y digerir; esos son a decir verdad, los cuatro actos de esa ópera bufa
que es la vida y que se desvanece como la espuma de una botella de champaña”

El bel canto es un estilo musical que es una parte esencial de El Barbero de Sevilla. Para interpretar este “canto bello” se necesita un control de la respiración, ser muy ágil en los fraseos con adornos y tener facilidad para atacar los agudos. Si creías que supercalifragilisticoespialidoso era una palabra complicada, espera a escuchar el fraseo que se hace en este canto silbato. Los valientes para defender este desafío instrumental lo componen cinco cantantes y un pianista, liderados por el director musical Rubén Sánchez Vieco. La selección de números musicales se entrelaza con escenas habladas, creando un formato ligero y cómico, clave para cautivar la atención de las audiencias jóvenes y modernas.

¿Cómo van los ánimos? ¿Te estás quedando con ganas de más? Desde el Real Teatro del Retiro han preparado una guía didáctica donde podrás ver los pormenores de esta ópera bufa que acabarán de cautivarte.

Si te apasiona la música, el humor y la emoción, esta es una propuesta que no puedes dejar pasar. Esta adaptación te invita a descubrir el mundo de la ópera de una manera fresca y emocionante. No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de una ópera clásica con un toque muy contemporáneo. ¿Ya estás listo para sumergirte en el maravilloso universo de Rossini?

Es un espectáculo apto para todos los públicos pero especialmente recomendado a partir de 8 años. A continuación te detallamos las funciones:

  • Sábado 11 de octubre de 2025, 17:00h.
  • Domingo 12 de octubre de 2025, 12:00h.
  • Sábados 18 y 25 de octubre de 2025, 12:00 y 17:00h.
  • Domingos 19 y 26 de octubre de 2025, 11:00 y 13:00h.

Reserva ya tu entrada:

Escrito por

Redactora Jefa de Teatro Madrid. Estudié Ciencias de la Información en la Complutense e interpretación con la técnica Meisner y Lecoq, donde descubrí la importancia de la escucha y el potencial del cuerpo.

Artículos relacionados
Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¡Enlace copiado!