
Los hermanos Segura traen este año, una de las técnicas de circo más peligrosas: los icarios.
El Festival Iberoamericano de Circo (FiRCO) volverá a llenar de acrobacias el Teatro Circo Price de Madrid del 3 al 5 de octubre. Trapecistas, malabaristas y acróbatas llegan desde distintos rincones del mundo para mostrar no solo su destreza sino también las particularidades culturales de cada país y región, revelando múltiples maneras de entender y reinventar el circo en este octavo encuentro. Durante tres noches consecutivas, compañías y artistas de gran prestigio desplegarán su repertorio y competirán por los galardones que otorgará un jurado internacional en la última función.
Más difícil y exclusivo todavía
En total, FiRCO 2025 reunirá 9 piezas procedentes de Chile, España, Colombia, Portugal, Argentina, Uruguay y Francia, adaptadas para esta cita. Lo más llamativo es que esta edición incorpora un gran atractivo para los amantes de este arte, ya que será la primera vez que se representarán números poco habituales en los escenarios, como cuerda lisa y bicicleta acrobática, aro pendular, icarios, equilibrio de cabeza y malabares. De esta forma, el programa se presenta como un reto artístico que combina riesgo, innovación y diversidad bajo el mismo techo.
Nueva presentadora y orquesta de éxito
Como en años anteriores, la pista del Price se llenará de piezas breves de gran nivel artístico acompañados de una maestra de ceremonias. La encargada en esta ocasión será Raquel Molano, actriz, música y compositora reconocida por su versatilidad en proyectos como Paüra, YOLO, Mayumana o Farra, de la compañía Lucas Escobedo, galardonada con el Premio Max al Mejor Espectáculo Musical 2025. A ello se suma el acompañamiento musical en directo de la FiRCO Orquestina, que contribuye a reforzar el carácter festivo y singular y que en cada edición arranca grandes ovaciones del público.

Raquel Molano será la maestra de ceremonias de esta octava edición
Artistas de altura e invitada especial
- Silvana Jack, el dúo más veterano de la competición que fusiona la bici acrobática y la cuerda lisa, será el encargado de abrir cada gala.
- Dúo 1 Uno es un dúo de mano a mano que llega con una propuesta artística muy técnica y de reciente creación.
- Con solo 19 años, Albert Amores ya ha participado en los más prestigiosos festivales internacionales y presenta un número de pole aéreo muy estético y armónico.
- Nicolás Teusa es la artista que entremezcla la acrobacia de suelo y la magia a través de su aro pendular.
- José Valencia propone los malabares boca abajo mientras realiza equilibrios de cabeza.
- Sofía Rolao, proveniente de la gimnasia, tiene un espectáculo de equilibro de mano y tiro con arco con los pies.
- Los hermanos Segura traen este año una de las técnicas de circo más peligrosas: los icarios. Por primera vez en la historia de FiRCO, se presentará esta hermosa disciplina artística tan difícil de ver en directo.
- El número más contemporáneo de la presente edición lo llevará a cabo Pauli Rivero al trapecio.
- Camille Judic será la artista invitada que pone el contrapunto, la nota discordante, con las cintas; técnica y fuerza, poesía y prosa a la vez.
Más que un festival
FiRCO funciona también como punto de encuentro profesional gracias a su Mercado que, a modo de plataforma estratégica, facilita el contacto directo entre artistas, programadores, directores, distribuidores, productores internacionales y agentes culturales en general. El día 1 de octubre, abrirá el Mercado Latinoamericano de FiRCO ‘25, el conocido como Market. Se inicia el primer día de forma online y finaliza el 5 de octubre en un formato presencial.
En su octava edición, esta cita entre diferentes profesionales y el entregado público se reafirma como referente internacional, consolidándose como el único festival dedicado en exclusiva a números cortos de artistas circenses procedentes de toda Iberoamérica. Desde su nacimiento en 2018, de la mano de la asociación Circontinentes, FiRCO ha construido un puente cultural entre países y generaciones, convirtiéndose en escaparate de nuevas tendencias y en un espacio de visibilidad para el talento emergente y consagrado del circo contemporáneo.
Más información y venta de entradas: