MUSICAL FAMILIAR

‘Alicia en el País de las Maravillas’ celebra 16 temporadas en el Teatro Lara de Madrid

'Alicia en el País de las Maravillas' es el musical familiar de mayor éxito del Teatro Lara y se representará dos domingos al mes

Alicia Puente

La compañía La Maquineta inaugura su 16ª temporada en el Teatro Lara con el musical ‘Alicia en el País de las Maravillas’.

Madrid se está convirtiendo poco a poco en la ciudad de los musicales. Los teatros del centro de la capital son auténticos escaparates para esas obras que dan sus primeros pasos; sus escenarios, oportunidad de éxito para quienes consiguen mantenerse más de una o dos temporadas y verdaderos aliados para las compañías que se consolidan en una cartelera cada vez más extensa y variada.

En medio de esta nutrida oferta cultural para todos los públicos emerge Alicia en el País de las Maravillas, el musical de la compañía La Maquineta. Un musical que este mes de septiembre inicia su 16ª temporada en el Teatro Lara de Madrid y que ya es uno de los grandes referentes del género en la cartelera madrileña. ¿Aún no lo has visto? ¡Seguro que te lo han recomendado alguna vez!

En el País de las Maravillas, ese mundo de fantasía que visitamos junto a Alicia, no hay momento para el aburrimiento: tan surrealista como divertido, el musical no nos dejará indiferentes. Y aunque, como espectadores, nunca nos encontremos en una encrucijada como la de Alicia, si no sabemos donde queremos ir, cualquier camino nos servirá. En este caso, sí: (A cualquier lugar, a todas partes, a ningún sitio…) todos los caminos para descubrir este mundo de fantasía nos conducen al Teatro Lara.

Imagen de escena de el musical 'Alicia en el País de las Maravillas' de la compañía La Maquineta

Momento en el que Alicia está en la gran encrucijada: ¿Por dónde ir? ¿A cualquier lugar? ¿A todas partes? ¿A ningún sitio?

‘Alicia en el País de las Maravillas’: del cuento a las tablas de un teatro

El clásico cuento de Lewis Carroll sigue conquistando al público familiar y el éxito del musical de ‘Alicia en el País de las Maravillas’, temporada tras temporada, es una prueba de ello. ¿Pero… de qué trata el musical de La Maquineta?

Alicia es una joven inquieta e imaginativa, que sueña con vivir en un mundo mágico y maravilloso… De la mano del Sr. Conejo, se embarcará en un fascinante viaje a ese lugar donde los sueños se hacen realidad. Vivirá mil aventuras con característicos personajes como la Oruga Azul o la Gatita de Cheshire. Disfrutará celebrando su ‘no cumpleaños’ con el Sombrerero Loco y su amigo Humpty Dumpty y jugará en el Gran Torneo de Croquet, contra la Reina de Corazones.

La versión musical del cuento que lleva a escena La Maquineta mezcla humor, música en directo, coreografías y un cuidado vestuario que transporta a niños y adultos a ese universo fantástico que lleva décadas conquistando a tantas generaciones. Estamos ante un viaje teatral en el que cada escena está pensada para despertar la imaginación de los más pequeños y, al mismo tiempo, divertir a los mayores.

El éxito de esta producción radica en su capacidad para actualizar un clásico sin perder la esencia del cuento original. Todo rodeado, como dicen desde la compañía, «de mucho amor, fantasía y mucha magia».

El musical ‘Alicia en el País de las Maravillas’, la joya de La Maquineta

La Maquineta es una de las compañías más reconocidas en teatro musical infantil y familiar en España. Con más de 30 años de trayectoria, está especializada en la producción de espectáculos destinados al público infantil y familiar. Con 16 temporadas de éxito Alicia en el País de las Maravillas se ha convertido en el AS de corazones de La Maquineta, en su joya de la corona, aunque antes que ‘Alicia’ han producido otros muchos musicales.

La compañía ha hecho de los escenarios un lugar de encuentro entre generaciones pero también está especializada en teatro escolar. Cada año ofrece a los centros educativos una cartelera de obras para todas las edades (desde Infantil a Secundaria) con el objetivo de demostrar que el teatro no solo entretiene, sino que también educa, emociona y crea recuerdos compartidos que duran toda la vida.

Imagen de escena de el musical 'Alicia en el País de las Maravillas' de la compañía La Maquineta

Alicia celebrará su ‘no cumpleaños’ y será la invitada de honor en el País de las Maravillas.

Un poco de historia

Las primeras obras de La Maquineta en los años 90 fueron Noche de San Juan, El rapto de las cebollitas, La estaca mágica, ¡Qué asco de sardinas! de Michael Frayn y Mucho ruido y pocas nueces (William Shakespeare). Estrenaron siglo XXI centrándose en las campañas escolares con montajes como El jorobado de Notre Dame, Caperucita Roja, De piratas y fantasmas, Anastasia o Hércules. También para un público más adulto produjeron Sueño de una noche de verano y Romeo y Julieta. Con Noche de Epifanía o lo que queráis lograron el Premio Calderón de Teatro Clásico en 2001.

En el currículum de La Maquineta figuran producciones familiares como La bella durmiente, La isla del tesoro, Cenicienta, Jack y las judías mágicas, La vuelta al mundo en 80 días, El traje nuevo del emperador o El gato con botas el miaaauuu…sical. Pero sin duda es Alicia en el País de las Maravillas la obra que más alegrías les está dando. Se estrenó en 2009 y un año después fueron galardonados con el Premio Nacional de Teatro a la mejor puesta en escena. También han sido nominados a los Premios de Teatro Musical como mejor musical infantil y mejor peluquería y Maquillaje. Además del Teatro Lara, suelen hacer giras nacionales del espectáculo.

El elenco

Imagen de escena de el musical 'Alicia en el País de las MAravillas' de la compañía La Maquineta

Roberto Doctor, director del musical, interpreta al Sr. Conejo.

El encargado de adaptar y dirigir ‘Alicia en el país de las maravillas’ ha sido desde sus inicios Roberto Doctor, que también interpreta al personaje del Señor Conejo. Miriam Estrella da vida a Alicia, la protagonista del montaje. Laura Granell es la reina de Corazones; Cándido Atienza, el sombrerero; Piti Sancho es la oruga azul; Unai San Esteban hace los papeles de Sr. Timberlick y Humpty Dumpty mientras que Cecilia Sancho es la Srta. Hollins y la Gatita Cheshire.

El compositor musical es Fredi Salvador, toda la escenografía corre a cargo de la propia compañía y la sastrería y vestuario es mérito de Teresa de Miguel.

Roberto Doctor, director del musical y de la compañía, ha confesado en numerosas ocasiones que Alicia en el País de las Maravillas está entre sus producciones favoritas. Con ‘Alicia’ la compañía afianzó su nombre, cosecharon premios, se consagraron en la cartelera madrileña y reivindicaron el teatro familiar en un momento en el que estaba muy infravalorado. En palabras de Doctor, «decidimos darle una vuelta de tuerca y cambiar la etiqueta de teatro infantil por la de todos los públicos y familiar creando espectáculos de calidad y muy atractivos para toda la familia».

Sobre las obras y musicales de la compañía, Roberto Doctor las define como interactivas y participativas para que el público viva una experiencia inmersiva y mágica. “Desde hace más de treinta años dirijo La Maquineta con un objetivo claro: que toda la familia, desde el más pequeño hasta el más adulto, descubra la magia del teatro musical. Alicia en el País de las Maravillas, el musical, resume esa ilusión compartida: un teatro que entretiene, emociona y deja huella mucho más allá del telón. Nuestro escenario es un lugar donde la fantasía se hace real para toda la familia.”

Próximas funciones de ‘Alicia en el País de las Maravillas, el musical’

Alicia en el País de las Maravillas se estrenó en agosto de 2009 y desde entonces, más de 900.000 espectadores han visto el musical de La Maquineta. Esta temporada 2025/2026 se ha programado durante, al menos, dos domingos al mes.

En septiembre habrá función el domingo 28 y en octubre los domingos 12 y 19. En noviembre se ha programado el sábado 1 de noviembre, festivo, y los domingos 9 y 30. En diciembre, Alicia terminará el año con 4 funciones: el sábado 6 y el lunes 8 (festivos), el sábado 20 y el domingo 14. Ya puedes adquirir tus entradas y consultar las promociones disponibles.

Escrito por

Periodista, locutora y licenciada en Comunicación Audiovisual. Redactora de la Revista TeatroMadrid, especializada en programación infantil y familiar.

Artículos relacionados
Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¡Enlace copiado!