GRAN TEATRO PAVÓN

‘El Dios de la juventud’ cuestiona los mitos del presente

Un juego metateatral en el que un dramaturgo vuelca en una obra su crisis existencial

Redacción

Del 2 de julio al 20 de agosto, el Gran Teatro Pavón acoge El dios de la juventud, un espectáculo de Alma vidal, que plantea una audaz doble ficción cargada de humor y crítica generacional.

Imagen de 'El Dios de la juventud' de Alma Vidal.

Imagen de ‘El Dios de la juventud’ de Alma Vidal.

La historia gira en torno a Gonzalo, un joven escritor que intenta dar forma a su obra definitiva mientras se ve arrastrado por una espiral de obsesiones: la muerte, el amor y el ideal de juventud eterna. En su texto, Gonzalo narra la vida de Amalia, una escritora que, tras concluir su obra más perfecta, decide suicidarse convencida de que no hay nada más por escribir. Pero su plan se ve alterado cuando conoce a Mateo, un joven que se enamora perdidamente de ella durante un viaje en tren. Esta historia dentro de la historia se entrelaza con la propia crisis vital del autor.

Con solo cuatro intérpretes en escena, El dios de la juventud despliega la transformación actoral, dando vida a múltiples personajes en un juego camaleónico que traza un paisaje emocional complejo y contemporáneo. La obra se sumerge en una estructura teatral de capas superpuestas, donde lo trágico y lo patético conviven con el humor.

Compra ahora tus entradas:

Escrito por

Nuestro equipo ofrece la información más actualizada sobre los últimos estrenos de la cartelera teatral de Madrid.

Además, el equipo de redacción de la Revista Teatro Madrid te trae entrevistas a profesionales del sector, los mejores análisis y curiosidades de las obras teatrales para que conozcas todos los detalles de este emocionante mundo escénico.

Artículos relacionados
Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¡Enlace copiado!