RÉPLIKA TEATRO

La internacionalización de Réplika Teatro: una apuesta por la diversidad

De Polonia a Grecia: Réplika Teatro nos abre una ventana al mundo

Redacción

Réplika Teatro continúa su apuesta por la expansión de los límites escénicos tras acoger en abril la performance de Romeo Castellucci, un evento que marcó un hito en la escena independiente madrileña. En ella, Castellucci alertaba sobre el posible advenimiento de un nuevo Tercer Reich en Europa. La llegada de Castellucci a una sala independiente de Madrid fue una muestra del potencial de estos espacios para transformarse y acoger nuevas experiencias escénicas. Como destacó Mikolaj Bielski, Director Artístico de Réplika Teatro, aquello fue la demostración de que «un espacio, público o privado en este caso, puede desbordarse», abriendo camino a nuevas posibilidades en la escena teatral contemporánea.

En esta línea, la programación de febrero a mayo de 2025 refuerza la idea de un teatro abierto y sin fronteras, acogiendo artistas internacionales y promoviendo lenguajes escénicos alternativos.

Imagen de 'Threesome' de Wojciech Grudziński.

Imagen de ‘Threesome’ de Wojciech Grudziński.

Entre los nombres más destacados de esta programación internacional, encontramos al coreógrafo y bailarín polaco Wojciech Grudzinski, que visitará España por primera vez con su espectáculo Threesome, en colaboración con el Nowy Teatr de Varsovia. También desde Polonia llega la directora Maja Kleczewska con Salvadas, un monodrama sobre la violencia sufrida por mujeres en el campo de tránsito Zieleniak en 1944. Alex Baczyński-Jenkins, artista y coreógrafo polaco radicado en Berlín, presentará Unending love, or love dies, on repeat like it’s endless, obra que ha pasado por importantes festivales y museos europeos. Por su parte, la intérprete y bailarina griega Despina Sanida Crezia traerá el estreno en España de Down to Under, en colaboración con la bailarina Eleni Roberts Kazouri.

En el ámbito nacional, Réplika Teatro contará con la presencia de El Conde de Torrefiel con Cuerpos Celestes, una experiencia sonora en un cementerio madrileño, así como con el estreno de Anoche en la azotea, la primera obra teatral de Lourdes Hernández (Russian Red) junto a Andrés Reisinger. También participarán La Peatonal, una joven compañía que concibe el teatro como comunidad. Mónica Valenciano, referente de la danza en España, interpretará El lugar de los pasos perdidos, una performance sobre la memoria del tiempo.

Con esta programación, Réplika Teatro reafirma su papel como un espacio de experimentación y diversidad en la escena madrileña frente al giro conservador de la mayoría de los teatros públicos en Madrid. Al abrir sus puertas a artistas internacionales y fomentar nuevas formas de expresión, el teatro se convierte en un punto de referencia para quienes buscan experiencias escénicas fuera de los cánones establecidos, repensando así la relación del teatro con la ciudad.

Puedes ver la programación completa de Réplika Teatro aquí.

Escrito por

Nuestro equipo ofrece la información más actualizada sobre los últimos estrenos de la cartelera teatral de Madrid.

Además, el equipo de redacción de la Revista Teatro Madrid te trae entrevistas a profesionales del sector, los mejores análisis y curiosidades de las obras teatrales para que conozcas todos los detalles de este emocionante mundo escénico.

Artículos relacionados
Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¡Enlace copiado!