'STRAFALARI', UN SHOW DONDE EL ILUSIONISMO Y EL HUMOR VAN DE LA MANO

Mag Lari: el poder de la magia frente a la IA

"Hemos llegado a un punto en el que a la gente no le sorprende lo que hace el Chat GPT o el móvil. Pero, en cambio, sí que nos sorprende una cosa tan analógica como romper un papel y que vuelva a salir entero"

Helena López

MAGIA. Aunque la palabra contenga IA, el poder de este arte aún le gana el pulso a la inteligencia artificial. Los secretos que hay detrás de cada truco (o de cada ilusión, como prefiere llamarla nuestro protagonista) se mantienen a salvo, en un mundo en el que ya nada nos sorprende. Por eso son tan necesarios los magos. Y por eso es tan necesario Mag Lari que, con su show Strafalari en el teatro Marquina de Madrid, pretende poner las cartas sobre la mesa para devolvernos la inocencia de cuando éramos niños.

Imagen de Mag Lari Strafalari

Imagen de Mag Lari en ‘Strafalari’

Un espectáculo que se estrenó en 2023 y que ha viajado por más de 150 teatros de España y Francia, dejando a todos con la boca abierta. Y es que, la trayectoria de este showman, le precede. Más de 30 años donde ha sido aprendiz y maestro de los magos más reconocidos de nuestro país.

Mag Lari siempre tiene un as bajo la manga para reinventarse y deslumbrarnos con su talento, que va mucho más allá de una varita mágica.

Strafalari aterriza en Madrid, prometiendo ser un viaje que se aleja de la norma para acercarse a lo extraordinario. ¿Qué tiene de especial?

Es un espectáculo de magia donde pasan muchas cosas, porque es todo muy estrafalario. De ahí el nombre. Desde mi personaje, el humor, la relación que tengo con el público, el vestuario, la música, el diseño de luces… Todo es muy sorprendente.

¿Cuál crees que es el punto fuerte de este show?

Pues mira, yo creo que lo que más sorprende es el personaje, mi personaje Mag Lari, porque ya llevo muchos años haciéndolo y ya está en el punto perfecto, ¿sabes? El humor. El humor siempre gana…

Premio Nacional de Magia y más de 3500 funciones a tus espaldas. Llevas toda una vida regalándonos ilusiones tanto encima de un escenario, como en televisión. ¿Cómo recuerdas tus inicios?

Me recuerdo como un niño con muchas ganas de ser mayor. Con ganas de ser lo que soy ahora. Y cuando pienso en esto, me emociona mucho. Soy muy feliz dedicándome a lo que me dedico y me siento muy afortunado de poder seguir haciendo de mi pasión, mi trabajo.

Cuentas siempre que tu gran inspiración ha sido Juan Tamariz. ¿Cómo influyó en el hecho de decir: mamá, quiero ser mago?

Pues mira, tenía 14 años y me regalaron un libro de magia de Juan Tamariz. Ese hombre me cautivó. Yo lo veía por la tele, pero no me imaginaba lo trascendente que era su magia. Y leyéndolo, lo descubrí y tuve clarísimo que me quería dedicar a esto.

¿Alguna vez le has reconocido que te dedicas a esto gracias a él?

Sí, sí, claro… Se lo dije en su momento. Incluso le llevé el libro y me lo dedicó. Al cabo de tantísimos años, me lo dedicó. Nos conocemos y le quiero mucho.

¿Te ha pasado a ti lo mismo con algún chaval de 14 años que te haya dicho: “oye, me has inspirado para empezar una carrera como mago”?

Me ha pasado mucho, sí… Y mi alumno más aventajado es el Mago Pop, imagínate… Me hace mucha gracia que me digan esto, porque a veces estamos actuando y no somos conscientes de la responsabilidad que tenemos, ¿no? No sabemos nunca quién está en la platea, ni lo mucho que puedes marcar en sus vidas. Es muy bonito.

¿Cómo sienta cuando un alumno como Antonio Díaz, más conocido como el Mago Pop, iguala al maestro?

Iguala no; supera, supera… Sienta estupendamente, porque con Antonio nos conocemos desde que él era muy joven, nos queremos mucho y yo le deseo todo lo mejor no, lo siguiente. Es un orgullo, evidentemente. Y un lujo haber podido también trabajar con él y que ese vínculo se haya mantenido con los años.

Vivimos en un tiempo donde el Chat GPT te lo cuenta todo, incluso los trucos de magia. ¿Cómo se lucha contra esto?

Sí, sí… El Chat GPT sabe más que todos. Aunque mira, con la magia hemos tenido suerte. La tecnología nos ha pasado como por encima. Me acuerdo el primer GPS que salió que yo decía: “¿pero cómo es posible que sepa dónde estoy?” Eso sí que era magia. Pero, realmente, ya hemos llegado a un punto en el que a la gente no le sorprende lo que hace el Chat GPT o el móvil. Estamos acostumbradísimos. Pero, en cambio, sí que nos sorprende una cosa tan analógica como romper un papel y que vuelva a salir entero. La magia gusta porque te lleva a un mundo distinto, pasan cosas que no entiendes, que emocionan.

Podríamos decir que tienes dos grandes pasiones en la vida: la magia y Michael Jackson. ¿Vamos a encontrar algún guiño en Strafalari hacia el Rey del Pop?

Michael Jackson en mi vida es muy importante, soy muy fan y me acompaña siempre. Como la virgen. Jajaja Tengo un museo en La Casa dels Angels sobre él, con más de 300 piezas de objetos suyos personales: ropa, gafas de sol, chaquetas, zapatos, muebles, discos de oro… Es una maravilla.

Y, cómo no, en Strafalari algo tenía que haber… Así que he querido rendirle homenaje en el vestuario, un diseño muy inspirado en los trajes que él usaba de soldadito húsar. Un guiño que espero que no caiga en saco roto para los que, como yo, seguimos siendo fans de esta leyenda de la música.

Compra ya tus entradas:

Escrito por

Malagueña salerosa, amante del arte y de la comunicación. He crecido entre versos, partituras y obras de teatro. De ahí que mi cabeza siempre esté llena de pájaros…

Actualmente, trabajo como redactora (y reportera dicharachera) en el programa Corazón de RTVE. :)

Artículos relacionados
Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¿Ya estás registrado?
Entrar con email
¿Todavía no te has registrado? Crear una cuenta gratis