TERCERA EDICIÓN

Los Premios Talía de Teatro anuncian sus primeras nominaciones

La Academia de las Artes Escénicas de España anuncia sus primeras nominaciones en Valencia

Redacción

1936, Vania x Vania y Luces de Bohemia son los tres títulos que se medirán por el Premio Talía al Mejor Espectáculo de Teatro de texto.

Imagen de 1936 de Andrés Lima

‘1936’ opta a mejor espectáculo de teatro de texto

La Academia de las Artes Escénicas de España ha anunciado los nominados de la tercera edición anual de los Premios Talía. Todas las categorías de los premios cuentan con tres nominaciones.

Con seis nominaciones, 1936 se posiciona como la producción con más opciones en esta edición de los Premios Talía. Está nominada en las categorías de Mejor Espectáculo de Teatro de Texto, Mejor Dirección de Escena, Mejor Autoría, Mejor Actor Protagonista, Mejor Actor de Reparto y Mejor Iluminación. Le siguen Gypsy y El día de la marmota, ambas con cuatro nominaciones, entre ellas Mejor Espectáculo de Teatro Musical, así como reconocimientos individuales para sus intérpretes y directores musicales.

En la categoría de Mejor Dirección de Escena, los finalistas son Andrés Lima por 1936, Marcos Morau por Afanador y Javier Hernández-Simón por Los lunes al sol. Por su parte, en Mejor Autoría de Teatro de Texto están nominados Albert Boronat, Juan Cavestany, Andrés Lima y Juan Mayorga por 1936; Mireia Gabilondo por Sabes que las flores de plástico nunca han vivido, ¿verdad?; y Álvaro Tato por Burro.

A Mejor Actor Protagonista de Teatro aspiran Ginés García Millán por Luces de Bohemia, José Sacristán por La Colección y Juan Vinuesa por 1936. En la categoría femenina, las nominadas son Aitana Sánchez-Gijón por La madre, Toni Acosta por Una madre de película y Aitziber Garmendia por Sabes que las flores de plástico nunca han vivido, ¿verdad?.

Nominados a los Premios Talía

Mejor iluminación

Manoly Rubio por La voz sumergida

Pedro Yagüe por 1936

Yaron Abulafia y Sharon Fridman por Go figure

Mejor escenografía

Zenaida Alcalde por Mahmud y no solo Mahmud

Elisa Sanz por Va de Bach

Ricardo Sánchez Cuerda por El alcalde de Zalamea

Mejor vestuario

Rosa Solé por La innombrable

Yaiza Pinillos por Romance Sonámbulo

Naiara Beistegui por Anna Bolena

Mejor música original

Lluís Casahuga por La voz sumergida

Iván Macías por Los pilares de la Tierra

Alberto Granados Reguilón por Un monstruo viene a verme

Mejor actor de teatro musical

Roc Bernardí por El día de la marmota

Oriol Burés por Ánima

Aaron Cobos por Gypsy

Mejor actriz de teatro musical

Marta Ribera por Gypsy

Diana Roig por El día de la marmota

Paula Malia por Ánima

Mejor dirección de teatro musical

Arturo Díez Boscovich por Gypsy
Manu Guix por El día de la marmota
Laurence Aliganga por Los pilares de la tierra

Mejor espectáculo de teatro musical

El día de la marmota de Nostromo Live

Gypsy de Teatro Soho Caixabank

Ánima de Teatre Nacional de Catalunya

Mejor actor de reparto de teatro de texto

José Troncoso por La gramática

David Lorente por Los amigos de ellos dos

Antonio Durán Morris por 1936

Mejor actriz de reparto de teatro de texto

Julia Roch por La madre

Amparo Pamplona por Nada

Isabelle Stoffel por Testigo de cargo

Mejor dirección de escena

Andrés Lima por 1936

Marcos Morau por Afanador

Javier Hernández-Simón por Los lunes al sol

Mejor labor de producción

Circ Bover

Peineta Producciones

Contraproducions

Premio estudios y divulgación

Publicaciones y revistas de la ADE

Jornadas de Teatro Clásico de Almagro

Librería Yorick

Mejor actor protagonista de teatro de texto

Ginés García Millán por Luces de Bohemia

José Sacristán por La colección

Juan Vinuesa por 1936

Mejor actriz protagonista de teatro de texto

Aitana Sánchez-Gijón por La madre

Toni Acosta por Una madre de película

Aitziber Garmendia por Sabes que las flores de plástico nunca han vivido, ¿verdad?

Mejor intérprete femenina de lírica

Marina Monzó por Marina

Yolanda Auyanet por La Rosa del Azafrán

Carolina Moncada por La Rosa del Azafrán

Mejor intérprete masculino de lírica

Ismael Jordi por Marina

Celso Albelo por Marina

Ángel Ruiz por La Rosa del Azafrán

Mejor espectáculo de lírica

La Rosa del Azafrán producida por Teatro de la Zarzuela

María Stuarda producida por Teatro Real, en coproducción con el Gran Teatre del LIceu, Opera Festival de Bergamo, La Monnale de Bruselas y la Ópera Nacional de Finlandia

La Bella Susona producida por Teatro de la Maestranza

Mejor espectáculo de circo

Carena de La Córcoles

Ákpi de Manel Rosés

Todo lo posible de Nueveuno Circo

Mejor intérprete masculino de danza

Mario Bermúdez Gil por Afines

Alfonso Losa por Alter ego

Manuel Liñán por Muerta de amor

Mejor intérprete femenina de danza

Paula Comitre por Aprés vous madame

Catherine Coury por Afines

Patricia Guerrero por Alter ego

Mejor espectáculo de danza

Afanador producido por Ballet Nacional de España

Muerta de amor producido por Peineta Producciones

Halley producido por Led Silouette

Mejor coreografía

Patricia Guerrero por Pineda

Martxel Rodríguez y Jon López por Halley

Marcos Morau & La Veronal por Afanador

Premio al mejor espectáculo latinoamericano de artes escénicas

Cisnes  dirigida por Alberto Isola.
Discurso de promoción  creación colectiva de la Agrupación Cultural Yuyachkani. Concepto y dirección: Miguel Rubio
La Mariscala  dirigida por Mateo Chiarella y Lucho Tuesta

Premio a la mejor producción de artes escénicas de Nueva York de autoría hispana contemporánea

Las vidas rotas, de Corezon, producción de Radio Drama Network y Repertorio Español
La linda tierra que busco yo, producción de Pregones/PRTT
Bathhouse.pptx, producción de The Flea Theater

Mejor autoría de teatro de texto

Albert Boronat, Juan Cavestany, Andrés Lima y Juan Mayorga por 1936
Mireia Gabilondo por Sabes que las flores de plástico nunca han vivido, ¿verdad?
Álvaro Tato por Burro

Mejor espectáculo de teatro

1936, producción de Centro Dramático Nacional, Check In Producciones y El Terrat
Luces de Bohemia, producción del Teatro Español
Vania x Vania, producción del Teatro Español y Teatro Kamikaze

Mejor labor de compañía (transversal)

Nueveuno Circo

La Calòrica

Kamikaze producciones

PREMIOS ESPECIALES

Premio joven talento patrocinado por IBERIA:

  • Mina El Hammani y Ricardo Gómez

Premio por el cambio social y la inclusión en las artes escénicas patrocinado por ONCE:

  • Telmo Irureta

Premio por la promoción internacional de las artes escénicas hispanas:

  • The Public Theatre

Premio especial de Castilla y León:

  • Helena Pimenta
  • Emilio Gutierrez Caba
  • Ana Garcés
Los nombres de los ganadores serán desvelados en La Gala de los Premios TALÍA 2025, que tendrá lugar en Madrid el próximo 12 de mayo.
Escrito por

Nuestro equipo ofrece la información más actualizada sobre los últimos estrenos de la cartelera teatral de Madrid.

Además, el equipo de redacción de la Revista Teatro Madrid te trae entrevistas a profesionales del sector, los mejores análisis y curiosidades de las obras teatrales para que conozcas todos los detalles de este emocionante mundo escénico.

Artículos relacionados
Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¡Enlace copiado!