Teatro en la Berlanga
A partir de 3,50€
Comprar Entradas
Desde: 7 de octubre de 2025
Hasta: 11 de noviembre de 2025
Desde: 7/10/2025
Hasta: 11/11/2025

Teatro en la Berlanga

Teatro en la Berlanga → Sala Berlanga
A partir de 3,50€

La Fundación SGAE presenta Teatro en la Berlanga, una muestra de dramaturgia contemporánea que concentra el tradicional Ciclo SGAE de Lecturas Dramatizadas que tendrá lugar en la madrileña Sala Berlanga.

La Fundación SGAE celebra una nueva temporada de Teatro en la Berlanga con su tradicional muestra de dramaturgia contemporánea, el Ciclo SGAE de Lecturas Teatralizadas, que este año celebra su vigesimonovena edición entre el 7 de octubre y el 12 de noviembre de 2025.

Sinopsis

El 29.º ciclo SGAE de Teatro en la Berlanga acogerá la interpretación de los textos ganadores de los cuatro Premios SGAE de Autoría 2024, de fragmentos de las seis obras que se desarrollaron en el 12º Laboratorio de Escritura Teatral de la Fundación SGAE en 2024 y de una obra inédita, Magari (Una cuestión moral) de la ganadora del Premio Max 2025 a Mejor autoría teatral, Itziar Pascual. Tras la lectura de todas las obras habrá un encuentro del equipo técnico y artístico de cada pieza con el público.

La muestra da buena cuenta, a través de los distintos Premios SGAE de Autoría fallados el año pasado, de la nueva creación teatral de nuestro país, con las obras: De gigantes y guisantes de Sebastián Moreno (25º Premio SGAE de Teatro Infantil 2024), cuya lectura se celebrará el sábado 18 de octubre a las 17.30 horas. Diez días después, el martes 28 de octubre (19:30 h.), será el turno de Mi madre no existe de Laura Garmo (6º Premio SGAE de Teatro Ana Diosdado para textos escritos por mujeres 2024), dirigida por la propia autora.

La generosidad de Xavier Puchades (28º Certamen Internacional SGAE Leopoldo Alas Mínguez para textos con temática LGTBIQA+ 2024) será representada elmartes 11 de noviembre a las 19:30 h, bajo la dirección del anterior ganador de este galardón, Sergio Adillo; mientras que la lectura de Los grillos tullidos de Néstor Roldán Abarrategui (33º Premio SGAE de Teatro Jardiel Poncela 2024), dirigida por él mismo y protagonizada por Pepa Pedroche, cerrará el ciclo el miércoles 12 de noviembre a las 19:30 horas.

Antes, el 7 de octubre a las 19:30 horas, el estreno de Magari (Una cuestión moral), obra inédita de la dramaturga madrileña Itziar Pascual, ganadora del Premio Max a Mejor autoría teatral 2025, inaugurará la programación de un ciclo que se completa (14 de octubre a las 19:30h.) con la lectura de extractos de los seis textos que conforman el 12º Laboratorio de Escritura Teatral 2024, desarrolladas durante el curso anterior con el apoyo de Fundación SGAE.

El dramaturgo y director escénico Pablo Messiez dirigió durante seis meses a seis dramaturgas y dramaturgos en las labores de escritura de textos durante el ejercicio del 12º Laboratorio de Escritura Teatral que la Fundación SGAE organizó en Madrid. El fruto son seis textos diversos en enfoques y estilo que exponen y subvierten temas como el desarraigo, el paso del tiempo, el futuro o la llegada de la muerte, la naturaleza y hasta la propia labor de creación que podrán disfrutarse en la Sala Berlanga el martes 14 de octubre (19.30 horas) en formato de lectura teatralizada.

Carlos Tuñon, dramaturgo y director de escena, dirige sobre las tablas la lectura de algunos fragmentos de los textos trabajados: La urbanización de Rocío Bello, 56 verdes diferentes de Beatriz Bergamín, La obra del Mar de Alessandra García, Un castaño, un almendro o un árbol que dé fruta de Laura Mihon, Hay un perro que camina en la niebla de Sergio Serrano e Ídolo. Episodios de mutismo selectivo de Ana Torres. Los actores Luis Sorolla, Alejandro Pau, Irene Serrano, Irene Doher y Carlos Gorbe interpretarán los fragmentos.

PROGRAMA: Teatro en la Berlanga

Martes, 7 de octubre de 2025 – 19.30h
Magari (Una cuestión moral), obra inédita de Itziar Pascual
Ganadora del Premio Max 2025 a Mejor autoría teatral por Pepito, una historia de vida para niños y abuelos
Dirección: Natalia Menéndez
Intérpretes: Paula Iwasaki y Esther Isla

Martes, 14 de octubre de 2025 – 19.30h
Fragmentos de las obras del 12º Laboratorio de escritura teatral 2024 Fundación SGAE
La urbanización de Rocío Bello
56 verdes diferentes de Beatriz Bergamín Serredi
La obra del mar de Alessandra García
Un castaño, un almendro o un árbol que dé fruta de Laura Mihon
Hay un perro que camina en la niebla de Sergio Serrano
Ídolo. Episodios de mutismo selectivo de Ana Torres Peñalver
Dirección: Carlos Tuñón
Intérpretes: Irene Doher, Carlos Gorbe, Alejandro Pau, Irene Serrano, Luis Sorolla

Sábado, 18 de octubre de 2025 – 17.30h
De gigantes y guisantes de Sebastián Moreno
Obra ganadora del 25º Premio SGAE de Teatro Infantil 2024
Dirección: Jaime Cano
Intérpretes: Flavia Alcoceba, Mario Aranegui, Jaime Cano, Fernando Caride, Óscar Fervaz y Agustín Mateo

Martes, 28 de octubre de 2025 – 19.30h
Mi madre no existe de Laura Garmo
Obra ganadora del 6º Premio SGAE Ana Diosdado 2024
Dirección: Laura Garmo
Intérpretes: Mar Calvo y Esperanza Elipe

Martes, 11 de noviembre de 2025 – 19.30h
La generosidad de Xavier Puchades
Obra ganadora del 28º Premio LAM 2024
Dirección: Sergio Adillo
Intérpretes: Daniel Guerro, Consuelo Lefever, Andrea Leotte, Chupi Llorente, José Juan Rodríguez, Daniel Santos, Candela Trinidad Vacas e Iván Vigara

Miércoles, 12 de noviembre de 2025 – 19.30h
Los grillos tullidos de Néstor Roldán Abarrategui
Obra ganadora del 33º Premio SGAE de Teatro Jardiel Poncela 2024
Dirección: Néstor Roldán Abarrategui
Intérpretes: Miquel Isúa, Pablo Paz y Pepa Pedroche

Al finalizar cada lectura habrá un encuentro con el público.

Próximas actuaciones Sala Berlanga, Madrid Calendario
OCT
Dom 12
19:30h
Más
Menos
OCT
Mar 14
19:30h
Más
Menos
OCT
Sáb 18
17:30h
Más
Menos
OCT
Mar 28
19:30h
Más
Menos
NOV
Mar 11
19:30h
Más
Menos
Ver calendario
Sinopsis

El 29.º ciclo SGAE de Teatro en la Berlanga acogerá la interpretación de los textos ganadores de los cuatro Premios SGAE de Autoría 2024, de fragmentos de las seis obras que se desarrollaron en el 12º Laboratorio de Escritura Teatral de la Fundación SGAE en 2024 y de una obra inédita, Magari (Una cuestión moral) de la ganadora del Premio Max 2025 a Mejor autoría teatral, Itziar Pascual. Tras la lectura de todas las obras habrá un encuentro del equipo técnico y artístico de cada pieza con el público.

La muestra da buena cuenta, a través de los distintos Premios SGAE de Autoría fallados el año pasado, de la nueva creación teatral de nuestro país, con las obras: De gigantes y guisantes de Sebastián Moreno (25º Premio SGAE de Teatro Infantil 2024), cuya lectura se celebrará el sábado 18 de octubre a las 17.30 horas. Diez días después, el martes 28 de octubre (19:30 h.), será el turno de Mi madre no existe de Laura Garmo (6º Premio SGAE de Teatro Ana Diosdado para textos escritos por mujeres 2024), dirigida por la propia autora.

La generosidad de Xavier Puchades (28º Certamen Internacional SGAE Leopoldo Alas Mínguez para textos con temática LGTBIQA+ 2024) será representada elmartes 11 de noviembre a las 19:30 h, bajo la dirección del anterior ganador de este galardón, Sergio Adillo; mientras que la lectura de Los grillos tullidos de Néstor Roldán Abarrategui (33º Premio SGAE de Teatro Jardiel Poncela 2024), dirigida por él mismo y protagonizada por Pepa Pedroche, cerrará el ciclo el miércoles 12 de noviembre a las 19:30 horas.

Antes, el 7 de octubre a las 19:30 horas, el estreno de Magari (Una cuestión moral), obra inédita de la dramaturga madrileña Itziar Pascual, ganadora del Premio Max a Mejor autoría teatral 2025, inaugurará la programación de un ciclo que se completa (14 de octubre a las 19:30h.) con la lectura de extractos de los seis textos que conforman el 12º Laboratorio de Escritura Teatral 2024, desarrolladas durante el curso anterior con el apoyo de Fundación SGAE.

El dramaturgo y director escénico Pablo Messiez dirigió durante seis meses a seis dramaturgas y dramaturgos en las labores de escritura de textos durante el ejercicio del 12º Laboratorio de Escritura Teatral que la Fundación SGAE organizó en Madrid. El fruto son seis textos diversos en enfoques y estilo que exponen y subvierten temas como el desarraigo, el paso del tiempo, el futuro o la llegada de la muerte, la naturaleza y hasta la propia labor de creación que podrán disfrutarse en la Sala Berlanga el martes 14 de octubre (19.30 horas) en formato de lectura teatralizada.

Carlos Tuñon, dramaturgo y director de escena, dirige sobre las tablas la lectura de algunos fragmentos de los textos trabajados: La urbanización de Rocío Bello, 56 verdes diferentes de Beatriz Bergamín, La obra del Mar de Alessandra García, Un castaño, un almendro o un árbol que dé fruta de Laura Mihon, Hay un perro que camina en la niebla de Sergio Serrano e Ídolo. Episodios de mutismo selectivo de Ana Torres. Los actores Luis Sorolla, Alejandro Pau, Irene Serrano, Irene Doher y Carlos Gorbe interpretarán los fragmentos.

PROGRAMA: Teatro en la Berlanga

Martes, 7 de octubre de 2025 – 19.30h
Magari (Una cuestión moral), obra inédita de Itziar Pascual
Ganadora del Premio Max 2025 a Mejor autoría teatral por Pepito, una historia de vida para niños y abuelos
Dirección: Natalia Menéndez
Intérpretes: Paula Iwasaki y Esther Isla

Martes, 14 de octubre de 2025 – 19.30h
Fragmentos de las obras del 12º Laboratorio de escritura teatral 2024 Fundación SGAE
La urbanización de Rocío Bello
56 verdes diferentes de Beatriz Bergamín Serredi
La obra del mar de Alessandra García
Un castaño, un almendro o un árbol que dé fruta de Laura Mihon
Hay un perro que camina en la niebla de Sergio Serrano
Ídolo. Episodios de mutismo selectivo de Ana Torres Peñalver
Dirección: Carlos Tuñón
Intérpretes: Irene Doher, Carlos Gorbe, Alejandro Pau, Irene Serrano, Luis Sorolla

Sábado, 18 de octubre de 2025 – 17.30h
De gigantes y guisantes de Sebastián Moreno
Obra ganadora del 25º Premio SGAE de Teatro Infantil 2024
Dirección: Jaime Cano
Intérpretes: Flavia Alcoceba, Mario Aranegui, Jaime Cano, Fernando Caride, Óscar Fervaz y Agustín Mateo

Martes, 28 de octubre de 2025 – 19.30h
Mi madre no existe de Laura Garmo
Obra ganadora del 6º Premio SGAE Ana Diosdado 2024
Dirección: Laura Garmo
Intérpretes: Mar Calvo y Esperanza Elipe

Martes, 11 de noviembre de 2025 – 19.30h
La generosidad de Xavier Puchades
Obra ganadora del 28º Premio LAM 2024
Dirección: Sergio Adillo
Intérpretes: Daniel Guerro, Consuelo Lefever, Andrea Leotte, Chupi Llorente, José Juan Rodríguez, Daniel Santos, Candela Trinidad Vacas e Iván Vigara

Miércoles, 12 de noviembre de 2025 – 19.30h
Los grillos tullidos de Néstor Roldán Abarrategui
Obra ganadora del 33º Premio SGAE de Teatro Jardiel Poncela 2024
Dirección: Néstor Roldán Abarrategui
Intérpretes: Miquel Isúa, Pablo Paz y Pepa Pedroche

Información práctica
Sala Berlanga, Madrid
C/ Andrés Mellado 53, 28015, Madrid
Ver mapa
  • Canal oficial de venta de entradas
  • Compra 100% segura
  • Método de pago:
    Tarjeta de débito y crédito
Artículos relacionados
¡Enlace copiado!