Una noche sin luna
A partir de 4,50€
Entradas agotadas
Desde: 30 de abril de 2026
Hasta: 31 de mayo de 2026
Desde: 30/4/2026
Hasta: 31/5/2026

Una noche sin luna

Entradas agotadas

Una noche sin luna es una obra conmovedora y sorprendente que nos habla de Lorca desde una sensibilidad del siglo XXI, como si el propio dramaturgo estuviera entre nosotros. Esta pieza nos acerca los aspectos menos conocidos de la vida y la obra de Federico García Lorca. El viaje que plantea la función no es un viaje arqueológico sino una forma de conocer, a través de su obra, nuestra propia realidad. De esta manera, la obra se convierte en una pieza viva, atrevida y dinámica en la que la palabra de Lorca, su vida y su mundo, sirven de espejo del nuestro. Escrita por Juan Diego Botto y dirigida por Sergio Peris-Mencheta.

Sinopsis

La obra recoge entrevistas, charlas y conferencias de Federico García Lorca, así como fragmentos de sus obras y algunos de sus poemas. Con mucha ironía, emotividad y sentido del humor, el autor va relatando su paso por la residencia de estudiantes, las críticas recibidas por Yerma, su experiencia en La Barraca, su relación con la prensa, sus amores, la tensión de sus últimos años y, con todo ello, nos vamos acercando a temas como el papel de la mujer bajo su mirada siempre poética y reivindicativa, la necesidad de la libertad artística y de expresión, la lucha por la libertad de identidad sexual o la importancia de la memoria y las raíces.

Palabras del director

La luna es una presencia constante en la obra de Lorca. Cuenta Ian Gibson, quizá su más fiel biógrafo, que la noche en que lo llevaron al molino cerca de Víznar para fusilarlo, esa noche, fue una noche sin luna. Esta anécdota da título a esta pieza que plantea un recorrido por algunos años en la vida de Lorca y lo hace mezclando su vida con el tiempo presente. Recorremos a través de fragmentos de su obra, de charlas, de conferencias y de entrevistas distintos episodios de la vida del poeta que resultan particularmente reveladores vistos a la luz de nuestros propios conflictos hoy en día. La pieza es un constante juego de espejos e ilusiones entre el pasado y el presente y en definitiva no deja de ser una pieza sobre la actualidad social, cultural y humana de nuestros días. De alguna manera eso es lo que pretendemos con esta pieza; traer un trocito de realidad a la escena para vernos y pensarnos de manera colectiva con el lenguaje del teatro que no es otro que el lenguaje de la emoción y del corazón. Así accedemos al Lorca quizá menos retratado, el menos narrado, el menos conocido. Una noche sin luna es una pieza dinámica, atrevida, actual, pegada a la realidad y la actualidad y a la vez reveladora sobre la vida de Federico García Lorca.

Sergio Peris-Mencheta

Duración:
Idioma:
Castellano
ABRIL 2026
Jueves 30
19:00h
MAYO 2026
Viernes 1
19:00h
Sábado 2
19:00h
Domingo 3
19:00h
Martes 5
19:00h
Miércoles 6
19:00h
ABR 2026
Jue 30
19:00h
Más
Menos
MAY 2026
Vie 1
19:00h
Más
Menos
MAY 2026
Sáb 2
19:00h
Más
Menos
MAY 2026
Dom 3
19:00h
Más
Menos
MAY 2026
Mar 5
19:00h
Más
Menos
MAY 2026
Mié 6
19:00h
Más
Menos
MAY 2026
Jue 7
19:00h
Más
Menos
MAY 2026
Vie 8
19:00h
Más
Menos
MAY 2026
Sáb 9
19:00h
Más
Menos
MAY 2026
Dom 10
19:00h
Más
Menos
MAY 2026
Mar 12
19:00h
Más
Menos
MAY 2026
Mié 13
19:00h
Más
Menos
MAY 2026
Jue 14
19:00h
Más
Menos
MAY 2026
Vie 15
19:00h
Más
Menos
MAY 2026
Sáb 16
19:00h
Más
Menos
MAY 2026
Dom 17
19:00h
Más
Menos
MAY 2026
Mar 19
19:00h
Más
Menos
MAY 2026
Mié 20
19:00h
Más
Menos
MAY 2026
Jue 21
19:00h
Más
Menos
MAY 2026
Vie 22
19:00h
Más
Menos
MAY 2026
Sáb 23
19:00h
Más
Menos
MAY 2026
Dom 24
19:00h
Más
Menos
MAY 2026
Mar 26
19:00h
Más
Menos
MAY 2026
Mié 27
19:00h
Más
Menos
MAY 2026
Jue 28
19:00h
Más
Menos
MAY 2026
Vie 29
19:00h
Más
Menos
MAY 2026
Sáb 30
19:00h
Más
Menos
MAY 2026
Dom 31
19:00h
Más
Menos
Ver calendario
Sinopsis

La obra recoge entrevistas, charlas y conferencias de Federico García Lorca, así como fragmentos de sus obras y algunos de sus poemas. Con mucha ironía, emotividad y sentido del humor, el autor va relatando su paso por la residencia de estudiantes, las críticas recibidas por Yerma, su experiencia en La Barraca, su relación con la prensa, sus amores, la tensión de sus últimos años y, con todo ello, nos vamos acercando a temas como el papel de la mujer bajo su mirada siempre poética y reivindicativa, la necesidad de la libertad artística y de expresión, la lucha por la libertad de identidad sexual o la importancia de la memoria y las raíces.

Palabras del director

La luna es una presencia constante en la obra de Lorca. Cuenta Ian Gibson, quizá su más fiel biógrafo, que la noche en que lo llevaron al molino cerca de Víznar para fusilarlo, esa noche, fue una noche sin luna. Esta anécdota da título a esta pieza que plantea un recorrido por algunos años en la vida de Lorca y lo hace mezclando su vida con el tiempo presente. Recorremos a través de fragmentos de su obra, de charlas, de conferencias y de entrevistas distintos episodios de la vida del poeta que resultan particularmente reveladores vistos a la luz de nuestros propios conflictos hoy en día. La pieza es un constante juego de espejos e ilusiones entre el pasado y el presente y en definitiva no deja de ser una pieza sobre la actualidad social, cultural y humana de nuestros días. De alguna manera eso es lo que pretendemos con esta pieza; traer un trocito de realidad a la escena para vernos y pensarnos de manera colectiva con el lenguaje del teatro que no es otro que el lenguaje de la emoción y del corazón. Así accedemos al Lorca quizá menos retratado, el menos narrado, el menos conocido. Una noche sin luna es una pieza dinámica, atrevida, actual, pegada a la realidad y la actualidad y a la vez reveladora sobre la vida de Federico García Lorca.

Sergio Peris-Mencheta

Fotos y vídeos
Opiniones del espectáculo 3
Recomendaciones Teatro Madrid
Espectadores/as
  • Bea López
    Bea López
    Teatro Madrid
  • Noelia Barrientos
    Noelia Barrientos
    Teatro Madrid
  • Sylvia López
Información práctica
Teatro Español, Madrid
Príncipe, 25, 28012, Centro, Madrid
Ver mapa

Salas:
Sala Principal: 740 personas
Sala Margarita Xirgu: 107 personas
Salón de los balcones - Andrea D'Odorico

  • Canal oficial de venta de entradas
  • Compra 100% segura
  • Método de pago:
    Tarjeta de débito y crédito
Artículos relacionados
¡Enlace copiado!