Casi no te ha dado tiempo a guardar los adornos de Navidad, ni a cambiar los regalos de unos Reyes que parecen no conocerte y te acabas de topar con la llegada de San Valentín. «¡Horror! ¿Y ahora qué hago?». De nuevo el dilema de qué regalar. ¡Que no cunda el pánico! Ya sabéis que en Teatro Madrid estamos para echaros un cable (¡con todo nuestro amor!) y haceros quedar como auténticas víctimas de Cupido; tan solo hay que echarle un poco de teatro a la cosa y ya estaría:
Románticas
Ya que nos ponemos, vamos a echarle romanticismo a la cosa. Si miramos en la cartelera, seguro que encontramos más de una buena historia, de esas que encogen corazones y que nos demuestran que el amor es lo que mueve el mundo.
Un fantástico ejemplo de lo que hablamos es la versión musical de Pretty Woman en el Teatro EDP Gran Vía. Todavía no se ha estrenado pero ya se pueden conseguir las entradas con un 30% de descuento. ¿Quién se puede resistir a esta historia de amor que da el salto de las pantallas al escenario?
También os proponemos Cantando bajo la lluvia en el Teatro Apolo Madrid, la comedia musical más romántica de todos los tiempos, el nuevo proyecto de Àngel Llàcer y Manu Guix, después del éxito de La jaula de las locas y La Tienda de los Horrores. Otro nuevo montaje en el que el cine da el salto a los escenarios.
Para quienes busquen algo más íntimo, el Teatro Lara propone Sofá y dos cuerpos, que aborda la universalidad del amor. La obra retrata la relación de una pareja desde el primer «flechazo» hasta el enamoramiento, la decisión de vivir bajo el mismo techo y todo lo que se deriva a raíz de no haber conocido lo suficiente a la persona amada. También habla de lo complejas que pueden ser las relaciones amorosas en un mundo en el que, a pesar de la tecnología, se está más incomunicado. Igualmente busca plantear que tanto en el amor como en la vida cotidiana lo importante es el respeto y la tolerancia.
Comedias
Vale, quizá vuestra historia de amor es más de echarse unas risas, vivir con alegría y tomároslo todo con humor. Pues para vosotros también hay un buen surtido de historias:
Para quienes busquen diversión a la par que una buena historia de amor qué mejor que un clásico de la cartelera madrileña como es Burundanga. Tras más de diez temporadas haciendo reír, todavía les queda mucho que contar en el Teatro Fígaro Adolfo Marsillach.
Para aquellos que no terminaron de creer los cuentos de hadas y las historias de amor entre príncipes y princesas, tenemos una propuesta perfecta: No me toques el cuento. Esta comedia presenta en los Teatros Luchana a cuatro princesas Disney como nunca antes las habíamos visto.
También podéis acudir al Teatro Muñoz Seca para disfrutar de Ponte en mi lugar, una pieza que critica de forma satírica algunos de los comportamientos típicos de la vida en pareja.
Y en el Teatro Maravillas Meléndez la comedia está servida con Laponia, que plantea que plantea diferentes situaciones éticas y morales en las que nos podríamos ver inmersos cualquier de nosotros.
El primer amor
Hay muchos tipos de amor pero ninguno como el primero, si estás viviendo esta experiencia mágica y todavía sientes las famosas mariposas en el estómagos, estas comedias son para ti:
Clímax es un fenómeno teatral que ha conquistado ya a más de 150.000 espectadores que ya va por su 11ª temporada ininterrumpida en cartel. Un obra sobre primeros amores que nos marcan.
Amores a prueba
Hay algunas personas a las que les encanta llevar al límite las pruebas de amor y, claro, sucede lo que sucede. Aquí una selección de espectáculos que te lo explican muy gráficamente:
En el espectáculo de monólogos AntiSanValentín y ríete del amor, en el Teatro Alcázar, se puede disfrutar con o sin pareja en este repaso de la hazaña de vivir con tu pareja y otros devenires del amor. Combinación de monólogos y juegos interactivos con el público, concursos de parejas y otras muchas sorpresas que tendrás que descubrir.
En Primera cita, en el Teatro Muñoz Seca, Maribel, harta de que los hombres se aprovechen de ella nada más conocerla, prepara junto a su íntima amiga Cintia un plan: Tener una cita con un apuesto desconocido para “usar y tirar”.
Por qué lo llaman amor…
Puede que no estés buscando ni comedias románticas, ni dramones existenciales o musicales almibarados, que lo que andes buscando sea meterle algo más de potencia al asunto teatral:
Sex Escape es una comedia trepidante y alocada donde queda muy claro que cuando todo se complica… todavía se puede complicar más. Si sois una pareja atrevida y os apetece encontrar nuevas formas de innovar… ¡Os esperan en el Teatro Nuevo Alcalá!
En ese mismo teatro se presenta una comedia que rompió tabúes e hizo historia, Los monólogos de la vagina. Es una comedia sobre las mujeres y su sexualidad, los tabúes sociales, la represión y la incultura sexual. La clave de su éxito es la intemporalidad. Trata abiertamente sobre la sexualidad de la mujer, pero no entra en la tortuosa relación hombre/mujer.
Quizá busques darle un «extra» a tu cita teatral. Si es así, nada mejor que prestar atención a las lecciones de Pilar Ordóñez en Miss Tupper Sex. La humorista protagoniza un tronchante monólogo sobre educación sexual donde la divulgación y el humor van de la mano.
O lo que os apetece es una comedia ‘muy satisfayer’. No podrás parar de reír con las protagonistas de ¿Quieres pecar conmigo?, en el Teatro Marquina. Una trepidante comedia llena de humor y carcajadas al más puro estilo Algo pasa con Mary o Top Secret.
¿Por qué lo llaman amor cuando quieren hablar de La ternura? Esta comedia romántica escrita y dirigida por Alfredo Sanzol, director del Centro Dramático Nacional, ha realizado esta maravillosa adaptación de La Tempestad, de Shakespeare. En el Teatro Infanta Isabel.
Amor de madre
El 14 de febrero se celebra el Día del Amor, pero no todo el amor es romántico, hay amor en la amistad y amor dentro de la familia. Incluso, que tiene un mascota sabe que no hay amor más incondicional que el de un compañero gatuno o perruno. Si te apetece celebrar el día de San Valentín llevando a tu madre al teatro, ¿qué mejor que una comedia que os hable con complicidad de las difíciles relaciones entre madres e hijos/as?
Si lo que buscas es reír sin parar al lado de tu madre, La madre que me parió en el Teatro Lara puede ser la mejor opción. Tres mujeres acuden a la boda de una amiga de la infancia acompañadas de sus madres. Durante el convite, la novia se arrepiente del enlace y pide ayuda desesperada a sus amigas.
En una idílica isla griega, días antes de contraer matrimonio, Sophie decide invitar a los tres hombres que pasaron por la vida de Donna, su madre, con la intención de que sea su verdadero padre quien la acompañe al altar. Pero, ¿quién será realmente? En el musical Mamma Mia! descubriréis la respuesta. Un espectáculo que emociona y divierte a partes iguales.
Abono teatro para enamorar
Y si tienes clara la elección porque la cartelera te abruma y te asaltan las dudas sobre los gustos teatrales de tu persona amada, siempre puedes tirar de Abono teatro o Pack de entradas y que sea ella quien elija.
Como ves, el día de San Valentín tiene formas infinitas de ser celebrado, lo único que debes hacer para que resulte todo un éxito es ¡echarle mucho teatro!
Muchas gracias por las recomendaciones para este 14 de febrero, nada como mirar una buena obra romántica con tu pareja en una fecha tan especial.
Los invito a disfrutar también de algunas obras gratuitas y románticas en: https://obrasdeteatrocortas.mx/obras-de-teatro-de-amor/