Casa de muñecas fue un escándalo absoluto para una época en la que los derechos de las mujeres eran prácticamente inexistentes. Hoy, ciento cincuenta años después y con derechos humanos aún en la cuerda floja, no sabemos si sigue siendo un escándalo, pero sí sabemos que esta historia no nos resulta tan lejana.
Eduardo Galán actualiza el texto que dirige Lautaro Perotti y que interpretan María León, Santi Marín, Patxi Freytez, Pepa Gracia y Alejandro Bruni. La obra estará en el Teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa, del 16 de mayo al 22 de junio.
Un mes para encontrarse con una Nora de 2025, andaluza, que trabaja, que quiere estudiar, que vive con una familia a la que adora pero que, de pronto, descubre que no está donde tiene que estar, y que su marido no es la buena persona que ella creía que era. Un mes para encontrarse con este clásico que remueve los cimientos de Nora, de la familia, de las mujeres, de las relaciones amorosas y de la amistad. Un mes para que el espectador descubra si vive, o no, encerrado en una casa de muñecas. Y se dé la oportunidad de salir de ahí y que suene un portazo.
Hablamos con María León y Santi Marín sobre este texto, sobre por qué es importante escenificarlo hoy y sobre cómo viven sus personajes.
Vídeo: Antía Goyene
Consigue ya tus entradas: