
Ron Lalá
La compañía de teatro, humor y música en directo Ron Lalá nace en 1996 con la idea de unir poesía y música en formato de recital-concierto. A los dos miembros fundadores (Álvaro Tato, poemas y voz; Cristian Garma, guitarra) se unen Juan Cañas (guitarra), Rodrigo Díaz (violoncelo) y Miguel Magdalena (guitarra, voz, percusión), en el ambiente de jóvenes artistas del IES Ramiro de Maeztu (Madrid).
Realizaron sus primeras actuaciones en universidades, centros educativos, salas de conciertos y cafés teatro madrileños: UCM, UAM, Ateneo de Madrid, sala Clamores, sala Galileo, etc.
Desde 1998 los ronlaleros (Juan, Rodrigo, Miguel, Álvaro) comienzan su ciclo de actuaciones en el Café Libertad 8. El grupo busca nuevos formatos escénicos creando el cabaret de títeres Los Titirinotas (2001) y la primera versión del musical pedagógico infantil ¡Shhh! La amenaza del Rey del Silencio (2001). En el año 2001 Yayo Cáceres se incorpora como director. Estreno de Si dentro de un limón metes un gorrión el limón vuela (2002) y la versión definitiva de ¡Shhh! (2003). Rodrigo Díaz abandona la compañía y se incorporan al elenco Iñigo Echevarría y Daniel Rovalher.
El espectáculo Mi misterio del interior (2005), finalista del Premio de Teatro Mayte, supone el salto a la profesionalización, fruto del encuentro entre Ron Lalá y Emilia Yagüe (coproductora, distribuidora, manager) además de la incorporación de María Díaz como jefa de prensa. Desde entonces, Ron Lalá colabora y coproduce con Emilia Yagüe producciones. Tres temporadas en el Teatro Alfil de Madrid, gira nacional y primeras giras internacionales (Chile y Argentina).
En 2008, los ronlaleros crean Mundo y final, finalista Premio Max Espectáculo Revelación con diversas temporadas y giras por España, Argentina, Chile, Perú y República Dominicana. Se publica el librodisco del espectáculo (Ñaque Editores). En 2010 se estrena Ron Lalá Directo, un concierto que repasa las canciones de la compañía. El espectáculo TIME al tiempo (2011) supone un nuevo gran éxito de público y crítica y obtiene el Premio al Mejor Director (Yayo Cáceres), el Premio del Público y la Mención Especial del Jurado en el Certamen Garnacha (La Rioja). Se incorporan al equipo artístico estable Miguel Ángel Camacho (diseño de iluminación), Tatiana de Sarabia (diseño de vestuario) y David Ruiz (diseño gráfico y audiovisuales).
En 2012 estrenan Siglo de Oro, siglo de ahora (Folía), producción que obtiene el Premio Max 2013 Mejor Empresa/Producción Privada de Artes Escénicas, entre otras muchas distinciones. Ron Lalá realiza gira por España, Miami (EE UU), Nicaragua y Honduras y temporada en Teatros del Canal (Madrid) y Teatre Poliorama (Barcelona).
En 2013 estrenan En un lugar del Quijote, coproducida por la Compañía Nacional de Teatro Clásico, triunfa en gira nacional e internacional (Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, Alemania, Colombia, México, India…). A esta producción le sigue Cervantina (2016) que prolonga la coproducción con la CNTC y comienza su larga gira internacional.
En diciembre de 2017 estrenan Crimen y telón y en los años 2018 y 2019 representan Don Juan en Alcalá, coproducida por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, reúne a docenas de miles de espectadores durante dos ediciones consecutivas para la versión ronlalera del clásico de José Zorrilla, protagonizada por Fran Perea y Luz Valdenebro.
En 2020 llega Andanzas y entremeses de Juan Rana, nueva coproducción con la CNTC con una larga gira nacional.
Su último espectáculo es Villa y Marte (2022), coproducción con Teatros de Canal, la versión ronlalera del sainete (mutante) y el género chico (marciano).

‘Villa y Marte’: el sainete cósmico de Ron Lalá
La nave espacial ‘Nave España’ aterriza en Marte para colonizar el planeta rojo. El capitán y su androide se encuentran allí un mundo castizo poblado de chulapos mutantes tras haber […]

Conoce los Finalistas de los XXIV Premios Max de las Artes Escénicas 2020-2021
¡Ya están aquí! Por fin sabemos quienes son los finalistas de las 20 categorías que se premiarán en la XXIV edición los Premios Max de la Artes Escénicas. El Comité […]

Rigor, excelencia y calidad en la nueva temporada de los Teatros del Canal
La Comunidad de Madrid presentó el pasado jueves la próxima temporada de los Teatros del Canal. Marta Rivera, consejera de Cultura, Turismo y Deporte, y Blanca Li, directora artística de […]

El presente dialoga con el pasado en la nueva temporada de la CNTC
El objetivo de la Compañía Nacional de Teatro Clásico es, según Lluis Homar, su director, el de «servir al espíritu y al alma, de nuestros conciudadanos». Durante la presentación de […]

Ron Lalá: «Juan Rana es más un estado de ánimo que un personaje»
Hablar sobre la risa, esa es la excusa con la que Ron Lalá vuelve a subirse al escenario del Teatro de La Comedia y presentar Andanzas y entremeses de Juan […]

Helena Pimenta se despide de la CNTC presentando una temporada muy «Calderoniana»
Ayer el Teatro de la Comedia desvelaba el contenido de su nueva temporada y vivía su particular entrega de bastón de mando que, como ya todo el mundo sabe, pasa […]

Ron Lalá sospecha que el público ha cometido “teatricidio” en ‘Crimen y telón’
Los espíritus inquietos de Ron Lalá nos sorprenden con su nuevo montaje, Crimen y telón, subiendo al escenario el género de detectives y el cine negro. En esta ocasión abandonan […]

Así será el 2020 teatral: Grandes nombres, títulos clásicos y reposiciones.
Damos carpetazo al 2019, dejamos atrás un año ciertamente convulso para las artes escénicas y nos metemos de lleno en los años 20 del Siglo XXI. Un año en el […]

¡Quédate en Madrid! – Propuestas teatrales para agosto
Antes se decía que con la llegada del mes de agosto, la actividad teatral de Madrid se frenaba, pero de un tiempo a esta parte eso ha pasado a ser […]

¡Preparen sus agendas! – Avance de la temporada teatral 2019 – 2020
Ahora que ya podemos dar por finalizada la temporada y que muchos teatros han anunciado sus programaciones, salvando excepciones como el CDN, Pentación, Conde Duque o el grueso del circuito […]
¿Quiénes son los miembros de Ron Lalá?
La compañía de teatro, humor y música en directo Ron Lalá está formada por Álvaro Tato, Juan Cañas, Miguel Magdalena, Íñigo Echevarría y Daniel Rovalher. Ellos son los miembros fundadores a los que se sumaría el argentino Yayo Cáceres en 2001 como director de escena. Durante la gira del espectáculo Crimen y telón en 2018 el ronlalero Álvaro Tato, quien decidió centrarse en su labor de dramaturgo y poeta, comenzó a ser sustituido de forma permanente por Fran García. En 2022 con el estreno de Villa y Marte, Diego Morales se incorporó como ronlalero permanente a la compañía sustituyendo a Íñigo Echevarría.