Fuenteovejuna
Próximo estreno
Próximo estreno

Fuenteovejuna

Rakel Camacho dirige Fuenteovejuna, una nueva versión del célebre drama de Lope de Vega. Considerada una de las mejores obras del teatro barroco español, la obra está basada en un hecho ocurrido en la ciudad cordobesa del mismo nombre en 1476, bajo el reinado de los Reyes Católicos. Una producción de la Compañía Nacional de Teatro Clásico.

Sinopsis

Lope de Vega mezcla acontecimientos históricos y políticos utilizando el formato de la época para las comedias de honor y drama. No se aborda el tema de la venganza individual, que aparece en otras obras suyas, sino la venganza colectiva, que termina con la muerte del cacique como resultado de la toma de conciencia del pueblo. Es una obra de contenido social y reivindicativo.

La obra refleja el conflicto y el enfrentamiento entre el poderoso y los oprimidos a través del triángulo formado por el comendador Fernán Gómez, y la pareja formada por Frondoso y Laurencia que van a casarse. La violación de la joven por parte del comendador será el detonante que provocará la ira del pueblo. Pero si se analiza con mayor profundidad también está presente en la obra la reivindicación del pueblo soberano capaz de desafiar a los poderosos y vencerlos a través de la unidad y la solidaridad.

Edad:
A partir de 15 años

Cada mes enviamos un correo con las novedades, recomendaciones, promociones, concursos y noticias sólo de teatro familiar y juvenil. ¿Quieres recibirlo?

"*" señala los campos obligatorios

Sinopsis

Lope de Vega mezcla acontecimientos históricos y políticos utilizando el formato de la época para las comedias de honor y drama. No se aborda el tema de la venganza individual, que aparece en otras obras suyas, sino la venganza colectiva, que termina con la muerte del cacique como resultado de la toma de conciencia del pueblo. Es una obra de contenido social y reivindicativo.

La obra refleja el conflicto y el enfrentamiento entre el poderoso y los oprimidos a través del triángulo formado por el comendador Fernán Gómez, y la pareja formada por Frondoso y Laurencia que van a casarse. La violación de la joven por parte del comendador será el detonante que provocará la ira del pueblo. Pero si se analiza con mayor profundidad también está presente en la obra la reivindicación del pueblo soberano capaz de desafiar a los poderosos y vencerlos a través de la unidad y la solidaridad.

Ficha artística
Ver ficha entera
Información práctica
Teatro de la Comedia, Madrid
Príncipe, 14, 28012, Madrid
Ver mapa
Accesibilidad

Salas accesibles para personas con movilidad reducida. Aseo adaptado en planta baja. Bucle magnético a disposición de personas con discapacidad auditiva (Por razones sanitarias se recomienda que el/la interesado/a traiga sus propios auriculares). Teléfono de información para personas con discapacidad: 91 5282819

  • Canal oficial de venta de entradas
  • Compra 100% segura
  • Método de pago:
    Tarjeta de débito y crédito
¡Enlace copiado!