UNA SELECCIÓN TEATRAL PARA AMANTES DEL SÉPTIMO ARTE

12 títulos de cine que no te puedes perder en el teatro

La cartelera más cinéfila copa el ranking de los espectáculos más vendidos en los teatros de Madrid

Esta temporada en Madrid la cartelera está plagada de espectáculos con historias que antes de pisar las tablas fueron rodadas frente a las cámaras; el público también puede encontrar un nutrido número de propuestas teatrales que hicieron el viaje a la inversa.

Lo has leído, lo has visto y ahora vas a sentirlo. Los pilares de la Tierra, el musical llega a Madrid

El teatro siempre ha sido fuente de inspiración del séptimo arte. El mundo de los actores, directores y dramaturgos ha sido protagonista de grandes títulos de cine. Inolvidables son películas como All about Eve (Mankiewicz, 1950), Vania en la calle 42 (Louise Malle, 1994), Noviembre (Achero Mañas, 2003),El último acto (Kenneth Branagh, 2018) o El amor en su lugar (Rodrigo Cortés, 2021). También las tramas y argumentos de las obras de teatro han sido llevadas a la gran pantalla; pueden contarse hasta veinte versiones fílmicas de Hamlet. Pero no siempre el éxito teatral ha funcionado en el celuloide, como es el caso de la obra Equus, que puso en escena la directora Carolina África.

El cine también ha sido materia prima para dramaturgos y libretistas; muchas películas, incluso, se han convertido en grandes producciones musicales. En España, aclamada fue la adaptación de El verdugo de Berlanga, que subió a las tablas protagonizada por Juan Echanove y Luisa Martín y que el Teatro de la Abadía programó la temporada pasada con una propuesta de marionetas; o, por ejemplo, El viaje a ninguna parte, la novela de Fernán-Gómez dirigida por Ramón Barea, que aumentó su popularidad tras ser rodada. Sin embargo, no todo lo que tiene éxito en un sector, acaba triunfando en el otro. El mejor ejemplo es la oscarizada Mujeres al borde de un ataque de nervios, cuya adaptación musical en el West End de Londres no cosechó muchos aplausos.

Las historias que se pudieron ver primero comiendo palomitas en la oscuridad de una sala de proyecciones llenan la cartelera esta temporada. No faltarán títulos que, tras su éxito teatral, fueron rodados por brillantes directores después. Además, parece que la lista se irá ampliando a medida que avanza el curso teatral madrileño. Estas son las funciones imprescindibles para teatreros cinéfilos.

Del cine al teatro

Grease, el tributo

Descubre Grease, el tributo con cantantes en directo que te harán vivir una noche de película, un divertido musical lleno de sorpresas. En Ya’sta Club.

La Celestina

El texto de Fernando de Rojas es el espejo de una España donde el amor puro de los jóvenes es acechado por los intereses y las represiones de la época, pero perdura como una celebración del goce y una provocación que sus personajes hacen reconocible en el presente.

En 1996 Gerardo Vera llevó esta historia al cine, protagonizada por Penélope Cruz y Juan Diego Botto.

La compañía Julio Pascual presenta esta versión teatralizada de la obra universal de Fernando de Rojas, respetando completamente la historia y la esencia de los personajes en La Celestina en el Teatro Farándula.

Los Pilares de la Tierra

Este musical basado en la exitosa obra homónima de Ken Follett. Beon.Entertainment presenta un musical único y envolvente que te sumergirá en la Inglaterra medieval.

Los Pilares de la Tierra, el musical cuenta la vida de Tom Builder, un ambicioso constructor que sueña con levantar una catedral gótica en el pequeño pueblo de Kingsbridge. La trama se entremezcla con luchas de poder, ambición y las historias de amor de sus protagonistas.

El Rey León

El Rey León es el musical que conmueve al mundo. Este espectáculo comienza su 14ª temporada de éxito ininterrumpido en Madrid. Ha batido todos los récords desde su estreno en 2011 con llenos diarios, convirtiéndose en el musical que más tiempo ha permanecido en cartel en Madrid de toda la historia. Producido por Stage Entertainment, El Rey León es la mayor producción musical jamás representada en España.

Aladdín

ALADDÍN, el musical es una aventura espectacular basada en un cuento que ha sido reinventado una y otra vez en muchas culturas. Una fábula eterna que se basa en cuentos de África, Arabia, China, Europa, India, Persia y Rusia y querida a través de generaciones y culturas. Esta adaptación está profundamente relacionada con el rico y diverso tapiz de las culturas, de los idiomas y de las tradiciones estéticas de Oriente Medio y África del Norte. Esta producción de Stage Entertainment está basada en la película homónima de Disney de 1992, que era a su vez una versión de los populares cuentos arábicos ancestrales, entre ellos Las mil y una noches. Y se puede ver en el Teatro Coliseum de Madrid.

El jorobado de Notre Dame

La película es una adaptación de la obra literaria francesa Nuestra Señora de París, escrita por Victor Hugo. Es la 34.ª película en el canon de Walt Disney Animation y se realizó en un período conocido como el Renacimiento de Disney.

El jorobado de Notre Dame regresa al Teatro Sanpol en versión musical con la compañía La Bicicleta.

Del teatro al cine

La función que sale mal

Este espectáculo que pasa a formar parte de la cartelera del Teatro Amaya se estrenó en 2012 en el West End de Londres, y tiene su hermana mayor en Noises Off de 1982. Aunque no es exactamente la misma función, sí trata de un grupo de actores que se las ven y se las desean para sacar adelante el show. De esta obra existe una versión cinematográfica de 1992 con el mismo nombre, que en España se tituló ¡Qué ruina de función!, y es que todo lo que puede salir mal, sale mal, excepto las risas, que salen muy muy bien.

Mamma mia!

El musical teatral basado en canciones del grupo ABBA vio la luz en 1999 en Londres, con varias nominaciones a los Olivier Awards. En 2005, Meryl Streep fue elegida para la adaptación fílmica. Ahora se puede ver en el Teatro Rialto de la Gran Vía de Madrid con Verónica Ronda, Inés León y Mariola Peña encabezando el reparto.

De Caperucita a Loba en solo seis tíos

De Caperucita a loba en solo seis tíos, de la humorista Marta González de Vega, ¡comienza su novena temporada en cartel! La obra, según la artista, es el resultado de un concienzudo estudio del mundo de las relaciones, basado en el conocido método del ensayo-hostión. Un auténtico manual de superación del patetismo amoroso a través de la risa. Ahora se puede ver en el Teatro Fígaro Adolfo Marsillach.

En abril de 2023 se estrenó su versión cinematográfica, protagonizada por la misma cómica y acompañada de humoristas como José Mota, Berto Romero o David Guapo, entre otros.

La cena de los idiotas

La cena de los idiotas (Le Dîner de cons en su título original) es una película francesa de 1998 escrita y dirigida también por Francis Veber, basada en la obra de teatro, que se estrenó en 1993 y en la que Jacques Villeret interpretó el mismo papel. La película recibió una espléndida crítica, avalada por la experiencia de la obra teatral, y fue una de las películas con mayor recaudación del año en Francia. Fue nominada a seis premios César y ganó tres.

Josema Yuste dirige una versión del clásico de La cena de los idiotas, una crítica a una sociedad en la que el hábito de reírse de los demás parece algo común y lógico. En el Teatro Muñoz Seca de Madrid.

Gypsy

¡La madre de todos los musicales! La joya de la Edad de Oro de Broadway. Gypsy es uno de los mejores musicales estadounidenses de todos los tiempos y por primera vez llega a España. Con libreto de Arthur Laurents, música de Jule Styne y letras de Stephen Sondheim, es una puesta en escena original de Antonio Banderas, con dirección musical de Arturo Díez Boscovich, traducción del libreto de María Ruiz, traducción de letras de Roser Batalla y coreografía de Borja Rueda.

En 1962, Gypsy dio el salto a la gran pantalla bajo la dirección de Mervyn LeRoy, con Rosalind Russell , Natalie Wood y Karl Malden en los papeles principales. Una segunda película, esta vez para la televisión, vio la luz en 1993, protagonizada por Bette Midler, Cynthia Gibb y Peter Riegert.

Wicked

Y como en la redacción de TeatroMadrid somos un poco brujas, te auguramos que tenemos un estreno para la próxima temporada que te va a poner los pelos de punta.

Wicked, el musical es la historia jamás contada de las brujas de Oz. SOM Produce anuncia la llegada de uno de los musicales más esperados por el público. El gran fenómeno de Broadway llegará por primera vez a España en otoño de 2025 bajo la dirección de David Serrano. En el Nuevo Teatro Alcalá de Madrid.

Wicked (también conocida como Wicked: parte uno) es una película de fantasía musical dirigida por Jon M. Chu y escrita por Winnie Holzman y Dana Fox. Es la primera entrega de una adaptación cinematográfica en dos partes del musical de Broadway del mismo nombre​ basado en la novela de 1995, que a su vez se basó en los libros de Oz y en la película de 1939 El mago de Oz.

Estos son solo algunos de los espectáculos que, tras pasar por el cine o incluso antes de que haya llegado su versión cinematográfica, podemos ver en los teatros de Madrid. Se pueden consultar todos ellos en la cartelera de Teatro Madrid.

Escrito por

Nuestro equipo ofrece la información más actualizada sobre los últimos estrenos de la cartelera teatral de Madrid.

Además, el equipo de redacción de la Revista Teatro Madrid te trae entrevistas a profesionales del sector, los mejores análisis y curiosidades de las obras teatrales para que conozcas todos los detalles de este emocionante mundo escénico.

Artículos relacionados
Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¡Enlace copiado!