En Madrid se está tejiendo un nuevo hilo invisible: el que conecta a todas las personas que asisten como público a una función del musical El Hilo Invisible basado en el libro superventas de Miriam Tirado. Ese público de todas las edades que sale con una gran sonrisa del teatro y esos ojos vidriosos que no engañan: emoción en estado puro. El musical, creado por Daniel Anglès, Alícia Serrat y Víctor Arbelo, llega tras conquistar al público en Barcelona al Teatro Alcázar de Madrid, donde estará hasta el 4 de enero.

Luis Páez, Nerea Rodríguez, Beth Rodergas, Alfonso Marsán y Udara Zubillaga, parte del elenco de ‘El Hilo Invisible’.
El Hilo Invisible: un musical para todos los públicos
Niños, bebés, papás, mamás, abuelos, jóvenes… si uno se fija en los alrededores del Teatro Alcázar a la salida del musical se dará cuenta de lo que se cuece dentro: una obra para todos los públicos. ¡Y ha tenido que ser buena a juzgar por las caras que vemos y lo que escuchamos! «¡Qué buena!», «Me ha tocado, ¿eh?», «¡Muy emocionante!», «A mi también me gustan los dinosaurios», «Y yo creía que era infantil, la vería otra vez, fíjate», «Totalmente recomendable», «¡Y qué chulas las canciones!», «Divertida y muy disfrutable» …
Y es que El Hilo Invisible es una rara avis en el universo de los musicales. Un musical verdaderamente para todos, sin importar la edad. Lo es porque habla de vínculos, de esas conexiones que nos sostienen y nos atraviesan. Como recuerdan sus protagonistas, Beth y Nerea: “todos tenemos vínculos y, pase lo que pase, todas las personas que has querido siempre las llevas contigo”. Y es que, nunca mejor dicho, el amor no tiene edad.

Beth Rodergas y Nerea Rodríguez durante la entrevista tras el pase gráfico en el Teatro Alcázar.
Entrevistamos a Beth y Nerea, protagonistas del musical
Justo antes del estreno de El Hilo Invisible, en Teatro Madrid tuvimos la oportunidad de charlar un ratito con dos de las protagonistas del musical: Beth Rodergas que hace de narradora (y de muchos otros personajes) y Nerea Rodríguez que interpreta el papel de Nura, la niña que descubre el secreto más bonito y mejor guardado del mundo.
¿Cómo estáis? Mañana es el estreno… ¿Cómo lo estáis viviendo y sobre todo tú, Beth, que ya viviste el éxito de El Hilo Invisible en Barcelona?
Beth Rodergas: Con ganas, con muchas ganas, con nervios también, pero al mismo tiempo con mucha ilusión y muy buenas sensaciones, la verdad. Tenemos ganas de estrenarlo con público para ver cómo reaccionan en Madrid. En el teatro nunca se sabe pero el espectáculo es tan bonito que cuesta imaginar que no guste y que no vaya bien. La gente sale muy emocionada del teatro.
Nerea Rodríguez: Muy ilusionada. Toda la compañía de Madrid estamos muy ilusionados y sentimos mucha responsabilidad también y ganas de replicar la magia que se vivió en Barcelona.
«Es muy bonito recordar lo que une el amor de verdad. Pase lo que pase, todas las personas que has querido siempre las llevas contigo»
Nerea Rodríguez
Es difícil a veces encontrar un espectáculo para todos los públicos y capaz de atrapar por igual a todas las edades. ¿Es El Hilo Invisible un musical que podamos ver si tenemos hijos con mucha diferencia de edad entre ellos?
Beth y Nerea: Es para todas, todas las edades. Para ver en familia, con amigos o incluso, solo. ¡Animamos a la gente a verlo porque les va a gustar seguro!
Nerea: Yo lo viví como espectadora en Barcelona, fui sola al teatro y me emocioné muchísimo, lloré, a mi lado tenía a una mamá que también estaba muy emocionada y su hijo pequeño se lo estaba pasando en grande, dando palmas y tarareando las canciones. Los más pequeños se quedarán más con la ilusión, el ritmo, la música, lo cómico, lo visual y a medida que sean más mayores el mensaje les calará más profundo. Y además es que como pueden escuchar antes las canciones porque ya están publicadas, algunos vienen ya sabiéndose las letras.
Beth: Yo tengo tres hijos con 13, 9 y casi 2 años. Y les gusta a los tres. A la de 13 ya una adolescente, le encanta la música, el baile… Los preadolescentes de 10, 11, 12, se empiezan a sentir en la parte adulta, empiezan a entender muchas cosas y a sentirse interpelados y a formar parte de la historia.
«Es un espectáculo muy analógico: no hay pantallas, hay muchos libros, fomenta la amistad y hay un grupo de amigos que juega a juegos de verdad»
Beth Rodergas
¿Qué se va a llevar de El Hilo Invisible un niño, un adolescente y un adulto?
Nerea: Depende mucho del momento vital en que lo vivas te vas a llevar unas sensaciones u otras pero a todos les va a gustar.
Beth: Exacto, en cada edad se quedarán con cosas diferentes. Los más pequeños… a lo mejor no entienden ciertas cosas pero se quedarán con la música, con momentos divertidos, algunas sorpresas… y los adultos se emocionan. Se emocionan todos. ¡Es una pasada! En Barcelona había una sensación compartida: los adultos acompañantes que salían del teatro decían “pensábamos que veníamos a ver una cosa para los niños y salimos con la sensación de que hemos visto un musical que nos ha gustado, nos ha interpelado, nos ha movido y conmovido”.
Es algo maravilloso: El Hilo Invisible es capaz de unir generaciones y es una experiencia que se puede compartir en familia. Y los mayores también, abuelos y abuelas pueden venir porque lo van a disfrutar muchísimo.
Nerea: No podemos perder de vista que detrás hay un aprendizaje emocional, una lección muy sabia. En medio de todas las cosas tan duras que están pasando en el mundo, creo que es muy bonito recordar lo que une el amor de verdad. Pase lo que pase, todas las personas que has querido siempre las llevas contigo.
Beth: Al final habla de los vínculos y quien más, quien menos tiene vínculos con otras personas. Y también es muy interesante que a nivel sutil, El Hilo Invisible es un espectáculo que transmite valores muy importantes y positivos para los niños. Es un espectáculo muy analógico; no hay pantallas, hay muchos libros, a una de las protagonistas le encanta leer, fomenta mucho la amistad, hay un grupo de amigos que juega… ¡sin pantallas, a juegos, no a videojuegos! Hoy en día es muy necesario.
Además de Beth y Nerea en el elenco del musical El Hilo Invisible encontramos a María Virumbrales (se alterna el papel de narradora con Beth), Alfonso Marsán, Udara Zubillaga, Luis Páez, Paula Mori (cover), Amanda Oropesa (cover) y Quim González (cover).
El Hilo Invisible estará los fines de semana en el Teatro Alcázar hasta el 4 de enero con funciones especiales en Navidad. Ya puedes escuchar sus canciones en Youtube o en Spotify y comprar tus entradas con descuento por venta anticipada.
Si aún no lo has visto, te animamos a disfrutarlo en familia y descubrir ese secreto que todas las personas tenemos guardado en nuestro ombligo. ¡Nunca es tarde para sentirnos conectados con los que más queremos!
Compra ya tus entradas:
