
¿Por qué siempre recurrimos a los clásicos?
La primera obra de teatro conocida se escribió en la antigua Grecia y se atribuye al dramaturgo Tespis de Icaria, quien vivió en el siglo VI a.C. Lamentablemente, no podemos […]
La primera obra de teatro conocida se escribió en la antigua Grecia y se atribuye al dramaturgo Tespis de Icaria, quien vivió en el siglo VI a.C. Lamentablemente, no podemos […]
Los dos hidalgos de Verona es una comedia en la que William Shakespeare explora las tensiones entre amor y amistad. Alfredo Noval, Manuel Moya, Irene Serrano y Rebeca Matellán protagonizan una […]
«Equivocarse es de humanos» o «errar es humano» son dos formas populares de una expresión latina, que toda persona ha pronunciado alguna o varias ocasiones a lo largo de la […]
¡Gózate el Clásico! Esta es la sugerente invitación que la Compañía Nacional de Teatro Clásico extiende al público para disfrutar de una nueva temporada muy abierta a la diversidad de […]
¿Qué pasaría si Romeo y Julieta no hubieran muerto y despertaran 50 años después, creyéndose esos jóvenes enamorados, pero convertidos en adultos? ¿Y si Shakespeare se equivocó y el veneno […]