
César Camino
Teatro
- Terapia Integral (2023) escrito y dirigido por Marc Angelet y Cristina Clemente
- La Bella Dorotea (2022) Miguel Mihura, dirigido por Amelia Ochandiano.
- La Cuenta (2021) Clement Michel, dirigido por Gabriel Olivares.
- Familia Camino (2020) Escrito y dirigido por César Camino.
- El vergonzoso en palacio (2020) Tirso De Molina, dirigido por Natalia Menéndez.
- Sueños de un seductor (2020) Woody Allen, dirigido por Ramón Paso.
- La función que sale mal (2019) Lewis, Saber y Shields, dirigido por Sean Turner.
- Tres Sombreros de Copa (2019) Miguel Mihura, dirigido por Natalia Menéndez.
- Entiéndemetúamí (2018) Eloy Arenas.
- Una vida americana (2018) Lucía Carballal, dirigido por Victor Sánchez Rodriguez.
- Gross Indecency (2018) Mosés Kaufman, dirigido por Gabriel Olivares.
- Cuatro corazones con freno y marcha atrás (2017) Enrique Jardiel Poncela, dirigido por Gabriel Olivares.
- El Nombre (2014) Matthieu Delaporte, dirigido por Gabriel Olivares.
- Una semana, nada más (2013) Clement Michel, dirigido por Gabriel Olivares.
- La Caja (2013) Clement Michel, dirigido por Gabriel Olivares.
- Burundanga (2011) Jordi Galcerán, dirigido por Gabriel Olivares.
- Bobalización (2010) Eloy Arenas.
- Careta de cerdo (2016) Escrito y dirigido por César Camino y Mónica Torres.
Largometrajes
- Sexykiller (2008) de Miguel Martí.
- La Fiesta (2003) de Manuel Sanabria y Carlos Villaverde.
- La Reina de Tapas (2011) de Daniel Diosdado.
- La Gran Aventura de los Lunis (2018) de Juan Pablo Buscarini.
- Bajo el mismo Techo (2018) de Juana Macías.
Personajes fijos en series de televisión
- Los misterios de Laura TVE 1 (2009) como Vicente Cuevas.
- Hospital Central TELE 5 (2006) como Dr. Eduardo Rodríguez.
- Frágiles TELE 5 (2013) como Jorge.
- Aquí Paz y después Gloria TELE 5 (2015) como Curro.
- Plaza de España TVE 1 (2011) Tiberio.
- Impares Premium NEOX (2010 como Jesús Amorós.
- Bicho malo NEOX (nunca muere) (2009) como Guaperas.
- Generación DF ANTENA 3 (2009) como Carlos.
- Impares ANTENA 3 (2008) como Jesús Amorós.
Año de nacimiento
1973
Lugar de nacimiento
Madrid
Ahora en cartel
Luces de bohemia
Eduardo Vasco dirige una nueva versión de Luces de bohemia, la obra más célebre de Ramón María del Valle-Inclán, que supuso el nacimiento de un nuevo género teatral: el esperpento.
La obra es una parábola trágica, que refleja la imposibilidad de vivir en un país deforme e injusto donde solo pueden prosperar la infamia y la insensibilidad. Como señala en el texto el propio Valle-Inclán: «Los héroes clásicos reflejados en un espejo cóncavo dan el esperpento. El sentido trágico de la vida española solo puede darse con una estética sistemáticamente deformada».
Próximo estrenoPróximo estreno
Teatro Español. Sala Principal
Más información
Próximamente a la venta
Fotos y vídeos
Conocido/a por
Ha participado en
La función que sale mal
Intérprete
2019
El favor
Intérprete
2024
Burundanga
Intérprete
2016
Una terapia integral
Intérprete
Intérprete
2022
Sueños de un seductor
Intérprete
2020
Gross Indecency (Grave Indecencia)
Intérprete
2017
Una vida americana
Intérprete
2017
La cuenta
Intérprete
2020
Luces de bohemia
Intérprete
2024
Tres sombreros de copa
Intérprete
2018
El móvil
Sonido
2020
Familia Camino
Dirección
Dramaturgia
Intérprete
2020
El vergonzoso en palacio
Intérprete
2019
Entiéndeme tú a mi
Intérprete
2018
La bella Dorotea
Intérprete
2021
Tennessee: Dos obras cortas y un entremés
Intérprete
2023
Vinculado/a a
Teatro Amaya Teatro Reina Victoria Teatro Lara Teatro Fígaro Adolfo Marsillach Teatro Maravillas Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa TeatroLAB Madrid Teatro Quique San Francisco Pequeño Teatro Gran Vía Teatro La Latina Teatro Español Teatro María Guerrero (Centro Dramático Nacional) Teatro de la Comedia
Artículos relacionados
Ha trabajado con