
A.K.A. (Also Known As) el fenómeno teatral nos habla de un periodo de la adolescencia de Carlos del que nosotros formamos parte. De un momento en el que, por circunstancias ajenas a él tiemblan sus cimientos, sus raíces, su identidad. Y es que Carlos es adoptado… y los ojos de los demás le hacen plantear cuál es su “verdadera” identidad; En el fondo, ¿somos quienes sentimos que somos, o quien la gente cree que somos? De esto va A.K.A: de cómo se arraigan estos gérmenes en la vida de Carlos.
Daniel J. Meyer nos presenta un monólogo sobre la identidad, de la diferencia entre lo que sientes que eres y lo que determina la sociedad que eres. Del dentro y el fuera. Una propuesta honesta, valiente y comprometida con el lenguaje y las inquietudes de los adolescentes, dirigida por Montse Rodríguez Clusella.
Sinopsis
Carlos, 15 años. Bueno… 16. Termina con… 20-22. Hijo de padre murciano y madre del norte, pero vive en la gran ciudad. O sea que… habla a su manera. Adoptado cuando tenía 3-4 años. Familia de clase media. Usa el Tinder y…
Conoce a Claudia. Se enamora de Claudia. Clase… media-alta. Una chica… bien, de familia bien.
Todo va bien.
Primera noche que tendrán sexo… que harán el amor. Hay mucho amor. Aparece la prima. coitus interruptus. Claudia ya no responde a las llamadas. Aparece la policía en casa. Juicio. ¿Por qué? Es moro. O al menos, lo parece.
Bueno… en “realidad”, porque Claudia era menor. Pero en realidad porque es moro, no es de aquí.
Todo se va a la mierda.
Castellano
A partir de 12 años
Carlos, 15 años. Bueno… 16. Termina con… 20-22. Hijo de padre murciano y madre del norte, pero vive en la gran ciudad. O sea que… habla a su manera. Adoptado cuando tenía 3-4 años. Familia de clase media. Usa el Tinder y…
Conoce a Claudia. Se enamora de Claudia. Clase… media-alta. Una chica… bien, de familia bien.
Todo va bien.
Primera noche que tendrán sexo… que harán el amor. Hay mucho amor. Aparece la prima. coitus interruptus. Claudia ya no responde a las llamadas. Aparece la policía en casa. Juicio. ¿Por qué? Es moro. O al menos, lo parece.
Bueno… en “realidad”, porque Claudia era menor. Pero en realidad porque es moro, no es de aquí.
Todo se va a la mierda.
- Dirección:
Montse Rodríguez Clusella - Dramaturgia:
Daniel J. Meyer - Ayudantía de dirección:
Daniel J. Meyer - Escenografía:
Equipo A.K.A - Iluminación:
Equipo A.K.A - Sonido:
Daniel J. Meyer - Vestuario:
Descartable - Coreografía:
Guille Vidal-Ribas - Fotografía:
Ona Vilar - Producción:
A.K.A - Premios:
Premio Teatro Express Fundación SGAE
Premio del público Teatre del Mar, Mallorca
Premio del público MIT RIBADAVIA, Galicia
1 Premios de la Crítica (mejor actor)
4 Premios Butaca (texto teatral, obra pequeño forma- to, dirección, actor protagonista)
Premios MAX 2019: Mejor actor protagonista (Albert Salazar)
Premios MAX 2019: Mejor autoría revelación (Daniel J.Meyer)
Premio TeatreBarcelona 2018: Mejor espectáculo de pequeño formato
Premio TeatreBarcelona 2018: Mejor dirección (Montse Rodríguez)
Premio TeatreBarcelona 2018: Mejor texto original (Daniel J.Meyer)
Hebert ParodiTeatro Madrid
Bea LópezTeatro Madrid
Silvia Moreno PalomarTeatro Madrid
Neus Mònico FernándezTeatro Madrid
Ka PenichetTeatro Madrid
José Antonio AlbaTeatro Madrid
Betty Enguix SilvestreTeatro Madrid
Gema MoraledaTeatro Madrid
Manuel Zuloaga JiménezTeatro Madrid
Iván F. MulaTeatro Madrid
Noelia BarrientosTeatro Madrid
Paloma Lubillo FisacTeatro Madrid



















