El director fundador del Teatro de La Abadía, José Luis Gómez vuelve a acercarse al Cantar de Mio Cid, el principal poema épico hispánico de la Edad Media y una de las obras clásicas de la literatura universal.
Sinopsis
La lectura de este texto anónimo, de origen oral, que narra la heroicidad de Rodrigo Díaz de Vivar y se divide en tres cantares, pone al juglar frente al público sin apenas distancias, y ambos recorren juntos los derroteros de una hazaña que el juglar hace suya, supeditándola a la relación que establece con los oyentes, a quienes ha de ganarse y cuyas circunstancias y reacciones pueden llevarlo a mudar la fisonomía del poema, acelerar o retardar el tempo, alterar el papel de algún personaje, omitir unos elementos o subrayar otros.