Con el otoño asomando por el horizonte, los Teatros Luchana se visten de gala para estrenarse con una temporada cargada de propuestas que prometen sorprender, emocionar y hacer vibrar al público de Madrid. Desde montajes que desafían los géneros tradicionales hasta obras familiares llenas de ternura, pasando por comedias, magia escénica y dramas que invitan a la reflexión, la programación es muy variada. Si estás buscando qué ver, te traemos esta selección de espectáculos imperdibles para disfrutar en los Luchana este año.
1. Isaac Marian: la magia está en ti
Isaac Marian ha sido capaz de maravillar a espectadores de toda edad y condición durante los últimos cinco años. Más de mil actuaciones recorriendo escenarios con su exitoso show ‘Papás, quiero ser mago’ lo han convertido en uno de los magos más solicitados entre grandes y pequeños. Ahora presenta La magia está en ti.
2. Pareja abierta
Pareja abierta es una las comedias de mayor éxito de Darío Fo que escribió junto a su mujer Franca Rame. Felipe Andrés y Susana Hernáiz dirigen y protagonizan esta versión con adaptación de Carla Matteini.
3. Madres imperfectas
Monólogos, scketches de humor y números musicales, hacen que nos riamos de las aventuras y desventuras diarias de esas mujeres y madres que se creían que tener hijos estaba chupado, de esas madres competitivas, de las que no saben hacer croquetas, de las que se sienten inútiles porque no llegan a nada, de las inseguras que lo leen todo para saber qué tienen que hacer en cada momento o de las que se duermen por las esquinas. Madres imperfectas es una comedia sobre la condición de ser madre, sin pudor, sin censura. Y si este tema te mueve, no te pierdas el reportaje de Amanda HC.
4. Victoria viene a cenar
Victoria viene a cenar es un espectáculo de la dramaturga Olga Mínguez Pastor dirigido por Carmen Nieves. Una obra que nos acerca el encuentro entre Clara Campoamor y Victoria Kent. Dos mujeres situadas en un momento atemporal, muy cercanas al público, rompiendo en ocasiones la cuarta pared y usando la fuerza de un cuidadoso diálogo.
5. Pepito
Pepito (una historia de vida para niños y abuelos)es una obra que quiere compartir experiencias y hacer preguntas a niñas, niños y adultos sobre la alegría, la superación de las dificultades y el amor. Porque a veces la vida no es fácil, pero es una gran aventura. Y no te pierdas la entrevista de Luna Paredes a Carmen Losa que puedes ver aquí.
6. Gordas
Gordas es un espectáculo escrito y dirigido por Carlos Mesa. Una comedia irreverente sobre la fama, la religión, el amor, la amistad y el físico.
Tras hacer reír y emocionar a más de 150.000 espectadores, agotar funciones en su gira por España, triunfar con 2 temporadas en Barcelona y 3 en Madrid, Gordas regresa a los Teatros Luchana en su cuarta temporada.
7. #YoSostenido
En clave de tragicomedia y acompañado de su piano, el actor y músico Víctor Elías nos cuenta en #Yosostenido su vida. Pero ojo, esta no es una obra solamente sobre la vida de Víctor Elías. Este montaje trata de los prejuicios, trata del miedo y de la valentía que hay que tener para superarlos. Trata de aprender a reírse de uno mismo y de la imagen que se proyecta de nosotros. Trata de sostenerse y de que te sostengan. Te compartimos como aperitivo la entrevista que Andrea Garriga le hizo a su protagonista.
8. Roma
Roma es la segunda obra de la trilogía Ciudades que explora cómo una generación de jóvenes españoles han visto cómo las crisis sociales y la falta de oportunidades se han introducido en su esfera más íntima. Una historia de amor dirigida por Olaya Pazos. La obra obtuvo en el año 2020 el «Premio de Textos Teatrales Ciudad de Requena».
9. Una rana en la Luna
Una rana en la Luna es un espectáculo infantil que invita a soñar en grande a través de la historia de Nana, una rana que no quiere quedarse en el lago porque tiene un deseo muy especial: viajar a la Luna. Con sonidos, luces, colores y música, la obra despierta la sensibilidad de los más pequeños y transmite un mensaje de superación y valentía, ideal para disfrutar en familia.
10. Mitos nórdicos para niños
Viaja, ríe y disfruta de la mano de Héctor Urién con Mitos nórdicos para niños, un espectáculo que, tras el éxito de Mitos griegos, invita al público a sumergirse en las leyendas de Asgard y Midgard a través de la narración directa, el juego y la participación. Un viaje lleno de humor, complicidad y emoción para descubrir la mitología nórdica.