
Pepe Viyuela
José Viyuela Castillo (Logroño; 2 de junio de 1963), más conocido como Pepe Viyuela, es un actor, payaso y humorista español licenciado en Filosofía y Bellas Artes.
Además de filosofía, Pepe Viyuela estudió arte dramático y se inició en este mundo realizando parodias con objetos y sin palabras. Su primera aparición televisiva fue en «Un, dos, tres… responda otra vez» como humorista, donde preguntaba su famosa frase «Pero, ¿esto qué es?» y por su número más conocido, en el que se veía atrapado por una silla plegable.
Pepe Viyuela es también vicepresidente de la ONG Payasos Sin Fronteras y socio honorífico de las ONG Amigos de la Tierra y «Saniclown».
Estuvo a las órdenes de Julio Médem en Tierra (1995) y posteriormente ha interpretado a Filemón en las dos películas —dirigida la primera por Javier Fesser y la segunda por Miguel Bardem— ambientadas en estos detectives privados: La gran aventura de Mortadelo y Filemón (2003) y Mortadelo y Filemón. Misión: salvar la Tierra (2008).
En teatro ha participado en el Festival de Teatro Clásico de Mérida, con Androcles y el león (1999), de George Bernard Shaw, Rómulo el grande (2005), de Friedrich Dürrenmatt y Miles Gloriosus (2008), de Plauto. Entre 2009 y 2011 protagonizó, junto a Teté Delgado y Asunción Balaguer, la versión teatral de El pisito, basada en el guion de Rafael Azcona.
Participó en las series Aída (Telecinco), Olmos y Robles en TVE y Matadero, emitida en 2019 en Antena 3.
Payasos Sin Fronteras cumple 30 años en los que ha compartido alegría y resiliencia con la infancia refugiada, desplazada, víctima de catástrofes naturales o que vive en condiciones de precariedad o exclusión tanto en España como en otros muchos países.
La presentación de la Gala será a cargo de Andreu Buenafuente. Contaremos con Pepe Viyuela, Tortell Poltrona, Fuman Musicoloco y otros artistas colaboradores de nuestra ONG que realizarán malabares, acrobacias, humor y muchas sorpresas más. Se ofrecerá un espectáculo con diferentes números de variedades circenses, siempre alrededor de la figura del payas.