
Teatro Infanta Isabel
Los maestros de la comedia, IMPREBÍS, presentan su última obra: Hoy no estrenamos en el Teatro Infanta Isabel, del 3 al 14 de septiembre de 2025.
Pero esta vez no os van a pedir que escribáis nada en ningún papel porque vienen improvisados de casa.
Abiertos en canal es una obra de teatro de la compañía Katsuko, con dirección y dramaturgia de Samuel Viyuela González y Alba Enríquez. En el Teatro Infanta Isabel desde el 18 de septiembre de 2025.
Género de dudas es una comedia escrita por Jade-Rose Parker, interpretada por Pastora Vega y Nancho Novo, bajo la dirección de Gabriel Olivares. En el Teatro Infanta Isabel de Madrid.
Tras el fantástico éxito en Buenos Aires, llega a España Muerde, un monólogo de Francisco Lumerman, autor de textos como El Brote, protagonizado por el popular actor argentino Luciano Cáceres. Un thriller en solitario, casi policial, en el que René intentará averiguar de dónde vienen sus heridas. En el Teatro Infanta Isabel.
El Teatro Infanta Isabel tiene un elevador que lo hace accesible en silla de ruedas, en el caso de la persona poder bajar de la silla podrá sentarse en el patio de butacas, de caso contrario tendría que sentarse dentro de uno de los palcos del patio de butacas. También dispone de un baño adaptado.
- Canal oficial de venta de entradas
- Compra 100% segura
- Método de pago:
Tarjeta de débito y crédito

¿Puedo pedir la devolución del importe de las entradas sin causa de fuerza mayor?
Todas las ventas de entradas son definitivas. No se efectúan reembolsos, cambios ni cancelaciones.
Eventualmente se podrá devolver el importe de la entrada adquirida a través de la web del Teatro Infanta Isabel (excepción hecha de los Gastos de Gestión) en vales canjeables para el mismo espectáculo u otro de su elección de los programados en el Teatro.
¿Cuáles son los sistemas de pago admitidos?
Se pueden abonar las localidades en metálico en la taquilla, o através de una tarjeta bancaria de las habituales vía TPV o pasarela de pago por internet. Algunas tarjetas de crédito extranjeras ocasionan problemas, no podemos hacer gran cosa pues depende de la interacción de los diferentes bancos, algo que queda fuera de nuestro alcance.
¿Desde qué edad hay que pagar las entradas?
Las entradas se pagan a a partir de los 3 años. En las funciones especialmente indicadas pueden acceder a la sala sin coste las niñas y niños menores de tres años siempre y cuando no ocupen una butaca y se siente en el regazo de una adulto a cargo.
Los/as jubilados/as y pensionistas, asi como otros colectivos tienen un 15 % de descuento previa justificación de la condición en la taquilla