
Núria Espert protagoniza un homenaje de Alejandro Palomas dirigido por Mario Gas. En el Teatro Español.
Septiembre es un mes extraño, la vuelta al cole y la depresión postvacacional se mezclan con los reencuentros y la ilusión por los nuevos proyectos. En TeatroMadrid, después de este verano ardiente, afrontamos la nueva temporada con muchísimas ganas e ilusión. Por eso, hemos decidido hacer esta selección de obras que nos morimos por ir a ver cuanto antes y que no te puedes perder.
Prima Facie
Vicky Luengo se enfrenta a este monólogo que reta al espectador a cuestionar sus paradigmas. Escrito por la dramaturga australiana Suzie Miller y adaptado y dirigido por Juan Carlos Fisher. Del 31 de agosto al 17 de septiembre en los Teatros del Canal.
¡Por fin solo!
Un espectáculo de Carles Sans, miembro de El Tricicle, que narra las anécdotas más disparatadas de la mítica compañía. Dirigido por él mismo y por José Corbacho. Del 6 de septiembre al 15 de octubre en el Teatro Reina Victoria.
La discreta enamorada
Una versión de la comedia lopesca dirigida e interpretada por Lluís Homar con la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico. Del 21 de septiembre al 26 de noviembre en el Teatro de la Comedia.
La madre de Frankenstein
Carme Portaceli y Anna Maria Ricart adaptan la obra de Almudena Grandes. Una novela ambientada en el período de la posguerra española que repasa los últimos años de Aurora en un manicomio. El espectáculo cuenta con la interpretación de Blanca Portillo, Belén Ponce de León, José Troncoso, Ferran Carvajal, Jordi Collet, Pablo Derqui, Gabriela Flores, David Fernández “Fabu” y Macarena Sanz. En el Teatro María Guerrero.
Poncia
Un montaje protagonizado por Lolita Flores y escrito y dirigido por Luis Luque, a partir de La Casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca. Del 3 de noviembre al 3 de diciembre en el Teatro Español.
Los gestos
Un texto creado y dirigido por el aclamado autor argentino Pablo Messiez que cuenta con la interpretación de Fernanda Orazi, Nacho Sánchez, Elena Córdoba, Manuel Egozkue y Emilio Tomé. Del 1 de diciembre al 14 de enero en el Teatro Valle-Inclán.
La isla del aire
Núria Espert protagoniza este homenaje de Alejandro Palomas dirigido por Mario Gas, que rompe con los secretos de todas las mujeres silenciadas. Del 8 de diciembre al 14 de enero en el Teatro Español.
Vania x Vania
Una versión de la obra de Chéjov adaptada por Pablo Remón y compuesta por dos obras. Con la interpretación de Javier Cámara, Israel Elejalde, Marta Nieto, Marina Salas y Juan Codina. Del 29 de febrero al 7 de abril en las Naves del Español.
La colección
José Sacristán y Ana Marzoa protagonizan el nuevo montaje del Premio Princesa de Asturias de las Letras y Premio Nacional de Literatura Dramática Juan Mayorga. Del 14 de marzo al 21 de abril en el Teatro de la Abadía.
El traje
Javier Gutiérrez y Luis Bermejo protagonizan esta comedia escrita y dirigida por Juan Cavestany. Un texto que reflexiona sobre cómo la voracidad del sistema nos convierte en depredadores. Del 30 de mayo al 30 de junio en el Teatro de la Abadía.
14.4
Una obra de Juan Diego Botto que aborda la historia de Ahmed, un niño que escapa del maltrato familiar para habitar las calles de Tánger. Con la interpretación del actor marroquí Ahmed Younoussi. Del 27 de junio al 28 de julio en las Naves del Español.
Como también sabemos que al público le apasionan los musicales, y Madrid se ha convertido en la tercera capital mundial en el género y la primera en idioma español, aquí están los 12 musicales de la temporada que no te puedes perder.