TEMPORADA 2025-26

El teatro que viene: ¡estrenos a partir de septiembre!

Redacción

Septiembre es un mes extraño, la vuelta al cole y la depresión postvacacional se mezclan con los reencuentros y la ilusión por los nuevos proyectos. En TeatroMadrid, después de este verano ardiente, afrontamos la nueva temporada con muchísimas ganas e ilusión. Por eso, hemos decidido hacer esta selección de obras que nos morimos por ir a ver cuanto antes y que no te puedes perder.

'Cabaret, el musical' en el teatro Albéniz

‘Cabaret, el musical’ está ambientado en el Berlín de 1929, cuando el nazismo comenzaba a tomar fuerza.

Cabaret, el musical

Ambientado en el Berlín de 1929, Cabaret narra la historia de Sally Bowles, estrella del Kit Kat Klub, y su relación con Cliff Bradshaw, un escritor estadounidense. Paralelamente, se desarrolla el romance entre Fräulein Schneider y Herr Schultz, un frutero judío. Todo sucede bajo la mirada del maestro de ceremonias del club, en un contexto marcado por el ascenso del nazismo y el fin de la República de Weimar.

Cabaret se puede disfrutar en el Teatro Albéniz U Music Hotel como una experiencia inmersiva única, donde el teatro se convierte en un auténtico club berlinés con música en directo, cócteles y gastronomía.

Fuenteovejuna

Rakel Camacho dirige Fuenteovejuna, una nueva versión del célebre drama de Lope de Vega. Considerada una de las mejores obras del teatro barroco español, la obra está basada en un hecho ocurrido en la ciudad cordobesa del mismo nombre en 1476, bajo el reinado de los Reyes Católicos. Una producción de la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Un clásico que nos invita a reflexionar y a cuestionarnos qué haríamos hoy para enfrentar la injusticia y reinventar el amor.

Personas, lugares y cosas

Pablo Messiez adapta y dirige Personas lugares y cosas, una obra de Duncan Macmillan. La pieza narra el proceso de desintoxicación de Emma, una actriz que colapsa en plena actuación y que, desde la fragilidad y la lucidez, inicia un viaje hacia la recuperación personal a través de la escucha, la empatía y la complejidad humana.

Anabel Alonso: la mujer rota

Anabel Alonso protagoniza La mujer rota, de Simone de Beauvoir, bajo la dirección de Heidi Steinhardt, en el Teatro Infanta Isabel. En esta intensa propuesta, Alonso da vida a Murielle, una mujer atrapada en una noche de insomnio donde los recuerdos, el dolor y la soledad se entrelazan en un monólogo cargado de verdad. Entre el drama y la comedia, la protagonista enfrenta el derrumbe de su identidad como madre, esposa, hija y mujer, en una lucha íntima entre la supervivencia y la rendición.

Adolescencia infinita

Adolescencia infinita es un espectáculo de Pont Flotant. Una obra que explora la adolescencia desde una perspectiva única, combinando humor, ironía y ternura. Un espectáculo que pone el foco en un proceso vital lleno de luces y sombras, una etapa crucial con la que, a veces, nos cuesta relacionarnos.

El entusiasmo

El entusiasmo pretende tratar con humor e ironía el tema de la pareja, los hijos y la crisis de la mediana edad, a la vez que construye un artefacto teatral con la ambición y el juego propios de la novela posmoderna.

El ventorro

¿Qué pasó durante las cinco horas que Mazón estuvo comiendo en el Ventorro, mientras sufríamos una de las mayores catástrofes en Valencia? Este espectáculo tampoco tiene la respuesta, pero hablaremos de todo esto a partir de anécdotas personales, de un seguimiento de las noticias y de las múltiples mentiras del gobierno valenciano. Y sobre todo, de mucha indignación.

Niebla

Niebla es un espectáculo con texto y dirección de Fernanda Orazi, a partir de la novela de Miguel Unamuno.

Fernanda Orazi, directora invitada en Nave 10 para la temporada 25-26, decide otorgarle un reconocimiento especial al personaje. Lo hace a partir de la condición que la obra de Unamuno nos ofrece: el autor le dice a Augusto Pérez, harto de buscarse, que es un personaje, transformando trágicamente su existencia.

El imperativo categórico

La dramaturga y directora Victoria Szpunberg lleva a escena un texto suyo, El imperativo categórico, una pieza que plantea lo que es éticamente adecuado cuando se vive dentro de un sistema que te ahoga. Una comedia, descarnada a la par que tierna, sobre la precarización de la universidad, la vivienda y la soledad.

Risa Caníbal

La acción se sitúa en la sala de espera de una convención de líderes de la ultra derecha europea. En ella, los personajes se quedarán encerrados por motivos carentes de toda lógica. Es el humor que, como un dios enfurecido o como un ángel exterminador, ejecutará sus estrategias para producir la degradación paulatina de los personajes, empujándolos al ridículo, al paroxismo y, finalmente, a su propia destrucción.

Como también sabemos que al público le apasionan los musicales, y Madrid se ha convertido en la tercera capital mundial en el género y la primera en idioma español, aquí están los 10 musicales de la temporada que no te puedes perder.

Escrito por

Nuestro equipo ofrece la información más actualizada sobre los últimos estrenos de la cartelera teatral de Madrid.

Además, el equipo de redacción de la Revista Teatro Madrid te trae entrevistas a profesionales del sector, los mejores análisis y curiosidades de las obras teatrales para que conozcas todos los detalles de este emocionante mundo escénico.

Artículos relacionados
Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¡Enlace copiado!