
Almudena Rodríguez Huertas
Estudió Diseño de Vestuario Escénico, Cine y TV en el Instituto de la Moda y Patronaje (Velázquez 14). Diseño de Moda en ACME (asociación de creadores para la moda de España). Maquillaje, caracterización y peluquería para espectáculos en la ASOCIACIÓN DE MAQUILLADORES PARA CÁMARA Y FOCOS.
Comenzó su andadura profesional creando el taller de vestuario LA LAGARTA , realizando vestuarios, atrezos y complementos para numerosos proyectos teatrales, de televisión y cinematográficos.
Ha trabajado como Estilista en TELECINCO y ANTENA 3 participando en series como EL COMISARIO, MANERAS DE SOBREVIVIR, GÉNESIS, QUÍTATE TÚ PA PONERME YO. También en diferentes programas y magacines de ambas cadenas.
En cine he sido Figurinista de largometrajes como CORAZÓN LOCO , CHA CHA CHA, Y DECIRTE ALGUNA ESTUPIDEZ POR EJEMPLO TE QUIERO y cortometrajes como LA BODA.
Como Diseñadora de vestuario escénico ha trabajado en:
DONDE EL BOSQUE SE ESPESA, EL TRIÁNGULO AZUL, DEL REY ABAJO
NINGUNO, ATRA BILIS, BARCELONA MAPA DE SOMBRAS, DON JUAN DE
ALCALA, LOS NIÑOS PERDIDOS, CASTRUCHO (todos ellos dirigidos por Laila Ripoll).
DENTRO DE LA TIERRA, LA CANTANTE CALVA , INSOLACIÓN (dirigidos por Luis Luque).
NUMANCIA, PINGÜINAS, DALÍ VERSUS PICASSO, DIONISIO RIDRUEJO (dirigidos por J.Carlos P.de la Fuente).
EL HOMBRE QUE QUISO SER REY, SOFÍA (dirigidos por Ignacio G. May).
FEDRA, LA DAMA DUENDE, YERMA (dirigidos por Miguel Narros).
TODO ES ENREDOS AMOR, ROMEO (dirigidos por Alvaro Lavín).

Vestirse de otro: el carnaval y el arte de la transformación en el teatro
El carnaval se acerca y las calles empiezan a vestirse de colores. Huele a diversión, a fiesta y a transgresión. Sí, el carnaval es un momento de transgresión absoluto: en […]

El Teatro Español apuesta por la recuperación del repertorio para la nueva temporada
El nuevo director artístico del Teatro Español, Eduardo Vasco, ha presentado las líneas maestras de la nueva programación con una clarísima declaraciones de intenciones: la defensa de una temporada marcada […]

Lolita: “Cada personaje tiene mi cuerpo, mis ojos, mis manos, pero tienen almas diferentes, son seres distintos”
En el teatro Español existen unas salas desconocidas por la gran mayoría del público. Podrás vislumbrarlas desde la Plaza Santa Ana, en el primer piso. Detrás de esos ventanales que […]

Pentación Espectáculos apuesta por una extensa programación con grandes estrenos y reposiciones de éxito
El director y productor de Pentación Espectáculos Jesús Cimarro ha presentado la nueva temporada de la productora que gestiona el Teatro La Latina, el Teatro Bellas Artes y el Teatro […]

Todo sobre el amor en la obra ‘Mañanas de abril y mayo’ dirigida por Laila Ripoll
La comedia en verso Mañanas de abril y mayo, con canciones interpretadas en directo, recrea un Madrid verde y florido, bucólico y sensual, en el que las jóvenes parejas de enamorados […]

‘Tea Rooms’: Laila Ripoll reivindica la figura de Luisa Carnés en el Fernán Gómez
Que las mujeres creadoras lo han tenido mucho más difícil que sus compañeros varones es algo que pocos se atreven a poner en duda hoy en día. La realidad es […]

Luis Luque en ‘Celebración’ rescata a los mayores de los márgenes para darles voz y presente
Muchos directores son celosos de su proceso de trabajo y crean sus proyectos bajo candado. No es el caso de Luis Luque, que ha abierto generosamente a la revista Teatro […]

Los autores clásicos y el Madrid del Siglo de Oro protagonizan la nueva temporada del Fernán Gómez
La directora artística del teatro Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa, Laila Ripoll, ha presentado la programación de la temporada 2022-2023 que combinará el repertorio universal, los textos de […]

Cristina Marcos: «Vicenta Lorca fue una mujer con una voluntad de hierro y con mucho amor por sus hijos»
Pepe Bornás dirige Lorca, Vicenta, una pieza con dramaturgia de Itziar Pascual, Yolanda Pallín y Jesús Laiz que se articula en torno a la la madre de uno de los escritores más celebres de […]

Rigor, excelencia y calidad en la nueva temporada de los Teatros del Canal
La Comunidad de Madrid presentó el pasado jueves la próxima temporada de los Teatros del Canal. Marta Rivera, consejera de Cultura, Turismo y Deporte, y Blanca Li, directora artística de […]

El CDN presenta la temporada de la reconstrucción con quince estrenos absolutos
La nueva programación del Centro Dramático Nacional contará con 27 espectáculos, complementados con más de 60 actividades transversales para la temporada 2021-2022. La reconstrucción, personal y colectiva, es el hilo […]

Una respiración común: todos los detalles sobre la nueva programación del Teatro Español
«Este año con la pandemia, nos hemos dado cuenta de algo esencial: respirar es el mayor placer de la vida. Tiene su secreto; tal vez sea una mezcla de necesidad […]

Las Naves Matadero inician nueva etapa volviendo a formar parte del Teatro Español
Quien se haya acercado esta mañana a las Naves del Español se habrá encontrado con un nutrido grupo de profesionales de las artes escénicas, periodistas, vecinos del barrio y público […]

¿Quién escribió o escribe o escribirá Fedra?
Precedida de un enorme éxito de crítica y público en su estreno en el último Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, esta semana se estrena en Madrid la Fedra […]

Pentación presenta una temporada para atiborrarse a teatro
Ahora que ya se ha pasado la polvareda levantada por la presentación de todos los teatros públicos y privados, y que los festivales veraniegos han cerrado sus puertas hasta el […]

Micomicón convierten la memoria histórica en una road movie policíaca en ‘Donde el bosque se espesa’.
Decir que Micomicón es una compañía con una sensibilidad especial para plasmar en escena la memoria teatral e histórica, es abundar en lo que ya todos sabemos. No hace falta […]

Póker de Colaboradores para repasar el teatro del 2017
Para Teatro Madrid el 2017 ha siginificado el año del despegue. Un año en el que hemos comenzado a caminar con paso firme, apostando fuerte y con convicción para apoyar […]

‘Dentro de la tierra’ de Paco Bezerra, una fábula que participa de la magia con crueldad, amor y humor
Una catedral de alambre y plástico nos da la bienvenida al adentrarnos en el patio de butacas del Teatro Valle-Inclán. Un espacio con aire solemne flanqueado por enredaderas rebosantes de […]

































