Luis Miguel Cobo
Va de Bach es una de esas obras de danza deliciosas y gozosas que parece que transcurren en un abrir y cerrar de ojos. La intención de la compañía al trabajar a partir de la música del gran J. S. Bach no es tanto “coreografiar su música”, dice, “como bucear en un universo creativo que permita imaginar libremente a quien abra los ojos y afine los oídos”. Y eso es lo que precisamente consigue: un todo en el que lo sonoro y lo visual están perfectamente ligados, retroalimentándose entre sí.
¿Y si nos emocionamos y reímos con Bach, su música y su universo? Inspirado en la música del gran compositor, Va de Bach aproxima la danza a niños y niñas a partir de 4 años. Cinco bailarines, unos globos que cantan o una mano gigante son algunas de las sorpresas que harán volar la imaginación de grandes y pequeños…¡A ritmo de Bach!
Producción de Aracaladanza, Premio Nacional de Teatro para la Infancia, en coproducción con el Real Teatro de Retiro
El zoo de cristal, escrita en 1944, es la primera obra que estrenó Tennessee Williams, uno de los dramaturgos y escritores más destacados del siglo XX en Estados Unidos y que muy pronto sería llevada a la pantalla, como tantos otros dramas suyos. Precursor del realismo psicológico norteamericano, testigo de la decadente y asfixiante sociedad sureña, supo plasmar con una sutil y tórrida profundidad el desamor, las represiones sexuales, raciales y sociales de ese mundo cruel y perverso. El zoo de cristal recibió numerosos reconocimientos, incluyendo el Premio del Círculo de Críticos Teatrales de Nueva York y un premio Pulitzer de teatro. Un espectáculo dirigido por Natalia Menéndez.
David Serrano dirige Las amistades peligrosas, un espectáculo protagonizado por Roberto Enríquez, Pilar Castro y Ángela Cremonte. La obra es una adaptación de la novela homónima de Choderlos de Laclos publicada en 1782 a cargo de Christopher Hampton.