
Teatro Valle-Inclán (Centro Dramático Nacional)
1936 El golpe de estado militar del 18 de julio de 1936 en España dio lugar a una guerra civil que duró tres largos años. Si entendemos el “shock” como el golpe violento sobre una sociedad que da lugar a implementar un régimen económico, político y social, España en el 36 es el inicio de un gran shock que durará 40 años y que todavía tiene una influencia decisiva en todos los estamentos y clases de la sociedad española.
Hasta: 12 de octubre de 2025Desde: 12/09/2025
Hasta: 12/10/2025
Dadá propone a los más pequeños un juego que sorprende con las formas, los colores, laspalabras, la música y el mimo.
Hasta: 5 de octubre de 2025Desde: 04/10/2025
Hasta: 05/10/2025
Risa caníbal / Riure caníbal es una pieza a medio camino entre la tragicomedia, el thriller de terror psicológico y la sátira política.
Espectáculo en inglés y otros idiomas con sobretítulos en castellano
Hasta: 8 de noviembre de 2025Desde: 10/10/2025
Hasta: 08/11/2025
BoBo es un espectáculo de marionetas que nos habla de lo que pasa cuando un niño, o niña, tiene que compartir el cariño y la atención de sus padres con un nuevo miembro en la familia
Hasta: 16 de noviembre de 2025Desde: 15/11/2025
Hasta: 16/11/2025
Historia de una maestra, es la historia de Gabriela. Una maestra que viaja por escuelas rurales difundiendo la pasión por aprender, que llega a Guinea Ecuatorial, sueña, vive y sufre la Segunda República y que termina dejando el testigo a su propia hija.
Hasta: 16 de diciembre de 2025Desde: 21/11/2025
Hasta: 16/12/2025
La Biblioteca de cuerdas y nudos no es una instalación de arte contemporáneo. No es un espectáculo teatral. O sí. Es una estructura circular de madera donde habitan narraciones que serán mostradas al público después de un diálogo de silencio entre la mirada del espectador y los objetos que habitan en su interior.
Hasta: 28 de diciembre de 2025Desde: 26/12/2025
Hasta: 28/12/2025
Gula / Gola (Gula y garganta en catalán) es un espectáculo que parte de la idea de la garganta entendida como necesidad y vicio de tragar en exceso todo lo que deseamos o que nos hacen desear. Es una propuesta que quiere incluir diferentes lenguajes interpretados por un solo actor: Oriol Pla. El viaje de un actor-personaje, en un espacio en constante evolución, que sólo sabe reflexionar colocándose en espacios fronterizos, en las rendijas que hay entre la voz y la palabra; la performance y el teatro; el movimiento y la danza; el bufón y el clown, como metáfora de la trampa que hay detrás de la ilusión de poder engullirlo todo.
Hasta: 15 de febrero de 2026Desde: 09/01/2026
Hasta: 15/02/2026
Las Cotton, Premio al mejor espectáculo de títeres Feten 2021* Premi Drac d’Or a la mejor escenografía FiraTitelles Lleida 2022* Finalistas Premio Max al mejor espectáculo infantil – familiar 2021
Hasta: 18 de enero de 2026Desde: 17/01/2026
Hasta: 18/01/2026
Constelaciones es una obra del dramaturgo británico Nick Payne dirigida por Sergio Peris-Mencheta que, basándose en la idea del multiverso cuántico, examina las incontables posibilidades de una pareja, o de dos individuos que no llegan a emparejarse.
Hasta: 29 de marzo de 2026Desde: 06/02/2026
Hasta: 29/03/2026
Tormenta, espectáculo ganador del premio a mejor espectáculo de títeres en su estreno en febrero del 2025 en la Feria Feten de Gijón
Hasta: 15 de febrero de 2026Desde: 14/02/2026
Hasta: 15/02/2026
El Mago de Oz es una espectáculo de títeres y teatro de objetos de la compañía La Canica Teatro.
Hasta: 22 de marzo de 2026Desde: 21/03/2026
Hasta: 22/03/2026
Para su obra autoficticia The Silence, el dramaturgo y director Falk Richter profundiza en su propia historia familiar. Su padre falleció antes de que él y su hijo, el autor, tuvieran una conversación reconciliadora. En un diálogo con su madre, Richter se centra en verdades que han permanecido ocultas durante décadas, junto con secretos reprimidos y traumas sin resolver que aún lo atormentan. ¿Cómo se inscribieron en la historia familiar y en el matrimonio de sus padres los horrores que vivió su padre durante la guerra y el trauma de la expulsión y huida de su madre de Prusia Occidental? ¿Qué se mantuvo en secreto en la familia durante años? ¿Cómo crecieron el dramaturgo y su hermana en un pueblo de la Alemania Occidental de posguerra? ¿Cómo se desarrolló la familia? ¿Cómo reprimieron y atacaron sus padres la identidad gay de Richter, que ya emergía en su adolescencia? ¿Cómo reaccionaron todos ante la hostilidad homofóbica que experimentó? ¿Cómo siguen impactando el trauma, el silencio y la opresión violenta en las relaciones del dramaturgo hoy en día?
Espectáculo en alemán con sobretítulos en castellano
Hasta: 12 de abril de 2026Desde: 10/04/2026
Hasta: 12/04/2026
Mi padre quemaba piedras, espectáculo que habla de cómo han ido evolucionando los vínculos entre las personas y laTierra.
Hasta: 19 de abril de 2026Desde: 18/04/2026
Hasta: 19/04/2026
Tinieblas es una colección de historias sobre personas que se pierden.
Una narración polifónica que recrea sucesos reales o bien, situaciones que quizás solo hayan existido en la imaginación colectiva: leyendas, cuentos, rumores…
Hasta: 31 de mayo de 2026Desde: 30/04/2026
Hasta: 31/05/2026
Las últimas. Esta historia es el punto de partida de un viaje a Filipinas en busca de más historias, de más familias, de un pasado y un presente en común.
Hasta: 21 de junio de 2026Desde: 08/05/2026
Hasta: 21/06/2026
Salas:
Sala Valle- Inclán: 450 personas
Sala Francisco Nieva: 150 personas
Sala El Mirlo Blanco: 50 personas
Gracias a la colaboración con Teatro Accesible, el Centro Dramático Nacional ofrece una programación con accesibilidad adaptada para personas con discapacidad auditiva y visual.
Todas las funciones que se realizan disponen de los siguientes servicios:
– Bucle magnético individual
– Sonido amplificado con auriculares
Las funciones accesibles dispondrán además de:
– Sobretitulado adaptado
– Audiodescripción
ACCESIBILIDAD DE LAS INSTALACIONES
- Tanto el Teatro María Guerrero como el Teatro Valle-Inclán están dotados con acceso, servicios y ascensor para personas con movilidad reducida.
- El sistema de inducción magnética para transmisión de sonido a prótesis auditivas está temporalmente fuera de servicio.
- Usuari@s en silla de ruedas: por favor, reserven sus entradas telefónicamente a través de las taquillas de nuestros teatros (Teatro María Guerrero: 91 310 15 00 | 91 310 94 37; Teatro Valle-Inclán: 91 505 88 01).
- Disponemos de descuentos especiales para personas con grado de discapacidad igual o superior a 33 %
- Canal oficial de venta de entradas
- Compra 100% segura
- Método de pago:
Tarjeta de débito y crédito